
Tiene establecido un pacto entre accionistas para asegurarse el control de, al menos el 50,01 por ciento del capital de la compañía cuando esté en cotización. Más información en Revista Digital País Vasco.
Un año después de la salida a bolsa de Euskaltel, llega la anunciada de Dominion que podría materializarse el 26 de abril, fecha en que CIE Automotive celebra su junta de accionistas. En estos momentos CIE controla de forma directa el 62,95 por ciento del capital de Dominion y tras la oferta pública de suscripción de acciones (OPS) su peso se reducirá a un rango entre el 42,77 y el 40,81 por ciento.
Sin embargo, CIE no se limitará a ser un accionista de referencia (como hace Kutxabank en Euskaltel), sino que quiere el control total de la compañía, por lo que en el folleto de la OPS ya comunica al mercado que tiene una serie de pactos con otros accionistas para controlar de manera efectiva y directa al menos el 50,01 por ciento del capital de Dominion.
Concretamente el seis de abril CIE Automotive suscribió un acuerdo con la sociedad Inssec Dos (en la que figuran los hermanos Riberas Mera y de Antón Pradera), que canaliza su participación en Dominion a través de la instrumental Acek, para adquirirle las acciones necesarias hasta alcanzar, al menos, ese 50,01 por ciento del capital de la empresa que sale a cotización. La operación se efectuará al precio que se ejecute la OPS y supondrá la adquisición de entre un siete y un nueve por ciento del capital.
El diseño de esta operación secundaria responde a que en el folleto de la OPS, que se incluye una ampliación de capital, se elimina el derecho de suscripción preferente de los accionistas, por lo que ven diluido su peso.
La OPS de Dominion va dirigido a 'inversores cualificados', no al público minorista, que en base a los pactos de accionistas los que entren lo harán estrictamente como inversores financieros, no de negocio, ya que las decisiones estratégicas estarán siempre sometidas a la mayoría absoluta de CIE Automotive. Este hecho puede hacer que el precio de la oferta, cuyo rango de precio se ha establecido entre 2,6 y 3,2 euros, se coloque más cerca del valor inferior.
En materia financiera, la OPS pretende ingresar 150 millones brutos con la operación, 144 millones tras descontar los seis millones de los costes de la colocación. Con estos recursos Dominion, que tiene un bajísimo endeudamiento neto, pretende reforzar sus fondos propios y financiar su fondo de maniobra. Pero dados sus planes de crecimiento, en que no se descartan compras, podría tener que acudir a nueva financiación externa, véase endeudamiento bancario, lo que podría condicionar, según el folleto, el reparto de dividendos a corto plazo.
Ejercicio 2015 y plan estratégico
En 2015 las cuentas de Dominion muestran una facturación de 525 millones, un resultado de explotación (Ebitda) de 30,7 millones, una deuda financiera neta de 23,2 millones, una plantilla de 5.401 personas y presencia en 28 países. El Plan Estratégico de Dominion 2015-2019, anunciado en enero de 2015, establecían inicialmente como objetivo superar 700 millones de facturación al final del periodo. Pero ahora reformúla al alza sus objetivos, para duplicar la facturación actual hasta colocarla en los 1.000 millones (incluyendo adquisiciones) y un margen del 12,5%.
Nada de Bios: ni biodiesel y ni biotecnologia
CIE Automotive se autodefine como 'grupo industrial especialista en procesos de valor añadido' y que actualmente opera en dos áreas de negocio: componentes de automoción e innovación aplicada (Dominion).
En la mayoría de los negocios CIE parece haber encontrado la varita mágica de la rentabilidad, pero no en todos.