País Vasco

Iberdrola se hace con la subasta de electricidad de las Pymes, con un descuento medio del 12,29%

  • Más de 900 empresas se ahorran un millón de euros en electricidad
  • La patronal SEA anuncia que rpmoverá nuevas subastas
  • Quieren que se sumen al proyecto más organizaciones patrronales y pymes
Momento de ejecución de la subasta. Foto: SEA

La subasta del consumo eléctrico de 918 pymes de la zona norte de España, reunidas por una decena de organizaciones patronales, se ha saldado con Iberdrola como adjudicataria de la subasta con un descuento medio para las empresas del 12,29 por ciento. En la puja se ha adjudicado un consumo estimado de 89,5 millones de kWh, cuyo, con un precio de mercado de unos 7,7 millones de euros, que al final ha sido adjudicado por 6,7 millones, lo que supone un ahorro conjunto de un millón de euros.

Desde la patronal alavesa sea anuncian su intención de seguir convocando subastas energéticas y de ampliar el número de organizaciones patronales que se sumen a las mismas 'con el objetivo de ampliar el número de empresas beneficiarias, así como de abarcar otras fuentes de energía en posteriores operaciones de compra agrupada de energía'.

En total han sido 17 las compañías comercializadoras las que han concurrido a esta segunda subasta de consumo eléctrico, organizada por la patronal alavesa SEA, a la que se unieron otras nueve organizaciones empresariales: de ADEGI, CEOE‐CEPYME Cantabria; FAE Burgos; FER La Rioja; FOES Soria; FEAMM; AEGA; CEOS Huesca; y CEN Navarra.

Los promotores de la subasta destacan que 'el resultado de la operación demuestra que estamos en el buen camino', ya que las pymes que han participado en la subasta 'son hoy más competitivas que ayer, porque le han pegado un buen mordisco a su coste energético y eso impactará positivamente en los precios de sus productos, procesos y servicios, en sus futuras inversiones y en la generación de empleo'.

En base a esta subasta las 918 pymes saben con certeza cuál será el precio que abonarán por su consumo eléctrico durante los próximos doce meses y eso, según los promotores, 'les permite afrontar un horizonte de certidumbre, fundamental'. Para la operativa del proceso SEA ha contado con el asesoramiento de ASE Energía y Gestión.

En la primera subasta que organizó la patronal alavesa SEA, en febrero de 2015, participaron 160 pymes, con un consumo de 7,6 millones de kWh, que obtuvieron un descuento medio del 20%. A la primera subasta concurrieron 11 comercializadoras eléctricas, siendo la adjudicataria Nexus; mientras que a esta a esta segunda han acudido 17 comercializadoras e Iberdrola ha sido la ganadora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky