País Vasco

El mercado aplaude la salida de NBI Bearings Europe con una subida del 42,75%

El presidente de NBI Bearings Europe, Roberto Martínez de la Iglesia, toca la 'Campana' de la Bolsa de Madrid al salir a cotizar al MAB. Foto: MAB.;

El inicio de la compañía industrial alavesa NBI Bearings Europe como valor en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) de Emñpresas en Expansión ha sido espectacular, su acción se ha revalorizado un 42,75%, al lanzarse con un precio de salida de 1,38 euros y cerrar la sesión a 1,97 euros.

En una nota difundida por la sociedad Bolsa y Mercados (BME) la firma alavesa ha alcanzado una capitalización bursátil de 17 millones de euros. Tras el tradicional toque de la 'campana', simultáneamente en la Bolsa de Madrid y en la de Bilbao, el presidente del MAB, Antonio Giralt, indicó que 'la incorporación de NBI Bearings Europe viene a reforzar el papel del MAB como mecanismo eficaz de financiación, al aportar capital a compañías medianas y pequeñas'. En este contexto destacó que durante 2014 el MAB ha facilitado a las cotizadas 'la captación de fondos por más de 120 millones de euros'.

Durante la sesión se han negociado 397.576 acciones por un valor de 803.620 euros. Hacia las doce del mediodía el valor de la acción subió al nivel máximo que se puede registrar en el MAB, un alza de un 50% (hasta los 2,07 euros), pero después ha sufrido una pequeña bajada.

Tras la salida a cotizar, el control de NBI Bearings Europe, sigue estando en sus accionistas tradicionales (Roberto Martínez de la Iglesia y Antonio Gonzalo Bote), que controlarían el 70% del volumen de capitalización, estando el otro 30% en manos de otros inversores, entre los que se encontrarían varios fondos e inversores particulares. El asesor de la operación ha sido GVC Gaesco y la entidad colocadora y proveedora de liquidez Beka Finance.

El director financiero de NBI Bearings Europe, Javier Raya, ha explicado en Bilbao que la elección del MAB como instrumento para reforzar el capital de la compañía responde a una doble estrategia, por un lado apoyarse en un modelo de financiación de empresas alternativo a la financiación bancaria tradicional, controlando el endeudamiento de la compañía en niveles bajos,  y, por otro, dejar la puerta abierta por si en el futuro se presentan nuevos proyectos que pudieran ser financiados por endeudamiento bancario.

Doble campanada

El toque de campana por la salida a cotización de NBI Bearings Europe ha sido doble, simultáneamente en las bolsas de Madrid y de Bilbao. En el corro madrileño el acto ha estado encabezado por el presidente de NBI, Roberto Martínez de la Iglesia; y el presidente del MAB, Antonio Giralt; y en el bilbaíno por el director financiero la compañía alavesa, Javier Raya; y el director general de la Bolsa de Bilbao, Manuel Ardanza.

La salida a Bolsa, a través de una ampliación de capital (instrumentada através de ampliación y prima de emisión) por valor de cinco millones de euros, se inscribe en el plan de crecimiento y expansión diseñado por la compañía para los próximos cinco años. El objetivo de la compañía es crecer en ventas hasta los 25 millones en el próximo lustro, lo que supone triplicar las cifras actuales.

En este crecimiento está prevista la construcción de una nueva fábrica de NBI en Okondo (Álava), para la producción de rodamientos de gran calidad y alto valor añadido, con una inversión de 5,5 millones de euros y la creación de 49 puestos de trabajo en un plazo de cinco años.

Al cierre del ejercicio 2014, NBI Bearings Europe alcanzó unas ventas de 7,63 millones, un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 1,82 millones y un Beneficio neto de 1,76 millones. La previsión de la compañía para este año es elevar su volumen de negocio hasta los 9,65 millones, con un crecimiento del 20%, sustentado en el incremento de ventas que esperan gracias al reforzamiento de su equipo comercial y a las nuevas homologaciones técnicas recibidas por parte de importantes clientes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky