Faes Farma designa a Ignacio Garralda como Consejero Independiente Coordinador

El consejo de administración de la farmacéutica Faes Farma ha nombrado a Ignacio Garralda Ruiz de Velasco como Consejero Independiente Coordinador (CIC), con lo que la compañía se adapta a la última reforma de la Ley de Sociedades, que obliga a que las empresas a crear dicha figura cuando no estén separadas las atribuciones de consejero delegado y presidente de una compañía.

Faes Farma vive un momento muy dulce, que se traduce en una revaloración en Bolsa de un 41% en lo que vamos de año, hasta alcanzar en el cierre de ayer los 2,34 euros. Los mercados han aplaudido tanto sus resultados de 2014 como sus previsiones para 2015, que contempla un aumento de su beneficio de casi un 14% y de su facturación de un 7%.

El cargo de Consejero Independiente Coordinador ha sido elegido en votación por el Consejo de Administración de Faes con la participación de los consejeros independientes y con la abstención de los ejecutivos, tal y como marcan las normas establecidas por la legislación vigente.

Ignacio Garralda Ruiz de Velasco es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y Notario en excedencia. A lo largo de su trayectoria profesional ha sido Agente de Cambio y Bolsa, Presidente de Bancoval y fundador y Vicepresidente de AB Asesores Bursátiles. Además ha sido fundador y Presidente de la Fundación Lealtad y, en la actualidad, es presidente de Mutua Madrileña. También, además de Consejero de FAES FARMA desde junio de 2013, es Consejero y Vicepresidente Primero de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Asimismo ocupa otro puesto de Consejero del Consorcio de Compensación de Seguros desde julio de 2013.

Por otra parte, el consejo de Faes también ha decidido el nombramiento del Carlos de Alcocer y Torra (consejero independiente desde junio de 2013) como miembro de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y de la Comisión de Nombramiento y Retribuciones. Alcocer y Torra es Licenciado por la Universidad Autónoma de Madrid. Además de haberse desempeñado como Agente de Cambio y Bolsa en las ciudades de Bilbao y La Coruña, en la actualidad ejerce como Notario en Madrid. Cuenta con una dilatada experiencia en los mercados financieros tras haber sido Representante de la Bolsa de Bilbao en el Servicio de Coordinación de las Bolsas de España y Consejero de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Bilbao. Asimismo, es Socio Fundador, Copresidente y Consejero-Delegado de Eurofinanzas, S.V.B.

Resultados y previsiones

En este contexto, en 2014 la compañía farmacéutica batió su récord en beneficios y facturación, con 25,3 millones (+12,15%) y 191,7 millones (+6,3%), y haber reducido su deuda en un 53%, hasta situarla en 21 millones.

Además, el martes pasado Faes Farma presentó sus previsiones de 2015 a inversores, en que indicó que esperan elevar el beneficio consolidado hasta los 28 y 29 millones, lo que supone crecer cerca de un 14%; y su facturación a 200 y 205 millones, con un alza de casi un 7%. Este crecimiento estará basado la expansión internacional de su antihistamínico Bilastina y el aumento de la cuota de mercado, centrado especialmente en América Latina y África. Por lo que respecta a España y Portugal optará por seguir incorporando nuevas especialidades médicas y acuerdos de colaboración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky