Midatech Biogune investiga para evitar las inyecciones de insulina en los diabéticos

  • La empresa vasca es filial de la británica Midatech Pharma, que cotiza en bolsa
  • Han sido seleccionados para liderar un proyecto europeo, dotado con ocho millones de euros, sobre nanopartículas para tratamiento oncológicos
Justin Barry, director de Midatech Biogune; y el lehendakari Iñigo Urkullu

La compañía vaca de biomedicina, Midatech Biogune, filial de la inglesa Midatech Pharma, está desarrollando un sistema alternativo a las inyecciones de insulina para los pacientes diabéticos. Se trata de unas tiritas solubles que se colocan en el interior de la boca, que contienen nanopartículas que liberan directamente la insulina. Midatech Biogune lleva trabajando en este proyecto desde el año 2010 y espera que en tres o cinco años pueda ser una realidad terapéutica.

Estas tiritas, basadas en la síntesis de glyco-nanopparticulas han superado ya su primera prueba clínica y a partir de ahora se centra sus investigacions en pruebas con pacientes. El director de Midatech Biogune, Justin Barry, espera que en 'un plazo de tres a cinco años esto pueda estar en el mercado' y en su desarrollo están colaborando con la empresa nortemaricana MonoSo Rx.

Además de en el tratamiento de enfermedades metabólicas (como la diabetes) Midatech Biogune también trabaja en la producción de medicamentos contra el cáncer, basados en nanopartículas. Sus modernas y punteras instalaciones científicas fueron visitadas por el lehendakari Iñigo Urkullu; y el consejero de Sanidad, Jon Darpon.

Con motivo de esta visita el lehendakari destacó que Midatech supone 'un proyecto internacional de innovación, que ha abierto una línea pionera en Europa situando a Euskadi en el mapa internacional de la I+D+i. Estas son las claves, internacionalización, I+D+i que añadida la inversión, sientan las bases para que el crecimiento en Euskadi avance con seguridad'.

Midatech Biogune es filial de la empresa británica Midatech Pharma, con sede en Oxford. En 2006 se instaló en el País Vasco, en el Parque Tecnológico de Bizkaia (PTB) a raíz de la creación del CIC Biogune, que dirige el prestigioso científico José María Mato y por la buena disposición que obtuvieron por parte de las Administraciones vascas para consolidar en Euskadi un sector de alta tecnología como la biomedicina. La matriz inglesa salió a cotizar en bola a finales de 2014 logrando captar en el mercado 42 millones de financiación, lo que le aporta estabilidad para el desarrollo de sus proyectos futuros en biomedicina.

En la actualidad la filial vasca Midatech Biogune cuenta con una plantilla de una treintena de personas y recientemente ha invertido 1,2 millones de euros en ampliar y adecuar sus instalaciones para poder producir directamente las nanopartículas contra en cáncer en condiciones asépticas, con la certificación europea GMP.

Tras esta inversión Midatech espera lograr la licencia de la Agencia del Medicamento para establecerse como 'fabricantes de medicamentos en fase de desarrollo en condiciones asépticas y que nos permitan fabricar productos inyectables', explica el director general de la compañía vasca Justin Barry.

Además Midatech Biogune lidera un proyecto europeo, denominado Nano Facturing, junto con otras empresas y centros tecnológicos punteros del Reino Unido, Suiza, Italia, Polonia, Irlanda y de España, que cuenta con una asignación presupuestaria comunitaria de ocho millones de euros para los próximos cuatro años, de los que 3,4 millones recaerán en la empresa vasca.

NanoFacturing implica una plataforma para la realización de ensayos clínicos en fase temprana y aplicaciones de nicho que permita llevar los nuevos nanoproductos hacia la Fase III de ensayos y su posterior producción comercial y penetración en los grandes mercados potenciales. Justin Barry explica que se trata de 'un proyecto muy ambicioso' y que su aprobación 'supone un voto de confianza extraordinario por parte de la Comisión Europea tanto en la tecnología de Midatech, como en el saber hacer de los otros miembros del consorcio'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky