
El Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC Biogune), centro vasco que dirige el científico José María Mato, ha logrado en 10 años captar 44 millones para realizar sus proyectos de investigación en lo que se conoce como 'financiación competitiva', recursos que se logran en competencia con otros proyectos de investigación. Esto supone una 'tasa de retorno' de la inversión pública realizada en promover el centro de un euro por cada dos invertidos.
CIC Biogune se creó en 2005 como la apuesta de la administración vasca para potenciar un nuevo sector industrial en el País Vasco, las biociencias relacionadas con la salud, el que se han invertido hasta el momento 90 millones de euros, 76 de los cuales han sido aportados por el Gobierno vasco y otros 14 millones por la Diputación Foral de Vizcaya. Si a estos fondos se le suman los 44 millones captados en proyectos competitivos, este centro ha movilizado ya 134 millones.
Como resultado CIC Biogune a día de hoy tiene tres edificios, con 8.300 metros cuadrados, en el Parque Tecnológico de Bizkaia (PTB) y un equipamiento científico de máximo nivel al que se han destinado 35 millones de euros. Su plantilla de investigadores está compuesta por 140 personas, de 15 nacionalidades diferentes.
En esta década por sus instalaciones han pasado más de 500 investigadores, se han realizado más de 500 publicaciones en revistas científicas internacionales, realizado 46 lográndose cuatro patentes (tres de ellas en explotación) y se han creado tres nuevas empresas (spin off). Desde este centro se ha subcontratado trabajos a empresas vascas por valor de cuatro millones de euros y los contratos por prestación de servicios han sumado 6,4 millones.
Sus investigaciones se centran en cuatro ámbitos principales: cáncer, enfermedades infecciosas, metabolismo y homeostasis de proteínas. En este contexto se ha puesto especial atención en el estudio de bases moleculares para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas.
Durante el acto de conmemoración del décimo aniversario del CIC Biogune, el lehendakari Iñigo Urkullu, destacó los avances realizados por este centro y reiteró la apuesta del Ejecutivo vasco por promover la 'diversificación' del tejido productivo vasco hacia campos de alta tecnología y potencial de desarrollo. 'Así, la medicina personalizada; las tecnologías médicas y sanitarias; o los procesos y productos relacionados con la alimentación saludable tienen este potencial', indicó.
Mato empieza a ceder el testigo
Cuando se cumplen los diez primeros años de CIC Biogune su director general, el prestigioso doctor en bioquímica José María Mato, empieza a ceder el testigo, designándose para la dirección de la estrategia científica al también químico Jesús Jiménez Barbero, actual presidente de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).
Mato continuará liderando la dirección general de CIC Biogune y también del CIC Biomagune, ubicado en San Sebastián y centrado en nanobiomateriales.
Durante la celebración del aniversario José María Mato constató que a la vista de los trabajos científicos realizados, las patentes logradas y el alto número de investigadores internacionales que han pasado por CIC Biogune 'hemos cumplido la misión que se nos encomendó' y el centro 'ocupa en la actualidad un lugar destacado en la investigación biomédica en el País Vasco'.