Asturias y Cantabria ya tienen conexión directa con la planta de regasificación del Puerto de Bilbao, la planta Bahía Bizkaia Gas, a través del nuevo gasoducto bautizado como Bilbao-Treto. Se trata de una canalización de 53 kilómetros, en la que se han invertido cerca de 41 millones.
El gasoducto está operativo desde mediados del mes de marzo pero este miércoles tendrá lugar su inauguración oficial, encabezada por los presidentes de Euskadi y Cantabria.
Inicialmente esta obra estaba siendo ejecutada por la antigua Nagurgas Energía, ahora EDP, pero en 2012 se vendió parte de la red troncal de transporte al grupo Enagas, por lo que la fase final del gasoducto ha sido desarrollada por la firma Enagás Transporte del Norte, controlada en un 90 por ciento por Enagas y el 10 por ciento restante está en manos de la sociedad pública del Gobierno vasco EVE.
Este gasoducto se encardina también en los planes de interconexión gasista con Francia. En el futuro Enagas pretende potenciar la conexión gasista Irun-Hendaya por el gasoducto Euskadour.
Para ello prevé multiplicar por cuatro su capacidad de transporte de la canalización en ambos sentidos. Para ello Enagas tiene previsto construir una planta de conversión en Bergara (Gipuzkoa), cuya inversión rondará los 100 millones.
Tampoco hay que perder de vista que poco más de un año la planta regasificadora de Bilbao finalizó la construcción del tercer tanque de almacenamiento, con una inversión de unos 98 millones.