MADRID (Reuters) - El alto tribunal de la Unión Europea ha propuesto sancionar a España con una multa de 50 millones de euros por retrasar excesivamente la recuperación de ayudas concedidas en la década de los 90 en el País Vasco y que fueron consideradas contrarias a la Ley en 2001.
En una nota de prensa de la Corte de Justicia de la Unión Europea, la abogada general Eleanor Sharpston considera que las ayudas - a empresas de nueva creación e inversiones en la región popularmente conocidas como 'vacaciones fiscales vascas' - se llegaron a recuperar, pero mucho más tarde de lo dictado por los tribunales.
'El volumen de las ayudas ilegales el retraso en la recuperación son ambos considerables, y parece que las autoridades españolas han dedicado mucho tiempo y energía para tratar de minimizar los importes que deben recuperarse, a menudo entrando en detalles excesivos que han supuesto más demoras', dijo Sharpston.
Aunque la recomendación no es vinculante y está pendiente de una sentencia definitiva, el tribunal suele hacer caso de las recomendaciones.
En 2001 la Comisión ya consideró ilegales las ayudas y pidió a España que recuperara las deducciones aplicadas y en 2006, a la vista de la falta de medidas correctoras por parte de España, abrió seis procedimientos de incumplimientos que terminaron con una petición de Bruselas al tribunal de Luxemburgo en 2011 de que sancionase con 64,5 millones de euros al país por no recuperar las ayudas.