Europa vuelve a juzgar las vacaciones fiscales

Una vez más las conocidas como 'vacaciones fiscales' vuelven a ser juzgadas en los órganos comunitarios, concretamente por la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la UE.

En esta ocasión no está en litigio la idoneidad de los incentivos fiscales vascos a la inversión de los años 90, que quedó sentenciado que fueron ilegales, sino si las Diputaciones Forales vascas han recuperado la totalidad de dichas ayudas fiscales, ya que en caso contrario el resultado será una multa millonaria contra el Reino de España, pero que deberá ser abonada por las Diputaciones Forales vascas.

La nueva vista comienza el martes en el Tribunal de Luxemburgo, aunque las gestiones se podrían prolongar y la sentencia definitiva no llegar antes de un año.

Las Diputaciones vascas aseguraron en 2006 haber exigido ya las devoluciones a las empresas afectadas, varios cientos, pero la Comisión Europea respondió que aún estaba pendiente de recuperar el 87 por ciento y que desde Euskadi se había tratado de esquivar los pagos a través de una serie de triquiñuelas legales y aplicaciones de otros incentivos legales con efectos retroactivos.

Ante la perspectiva de una multa millonaria, más dolorosa aún en el escenario de crisis económica, las Diputaciones se decidieron a cumplir el mandato europeo. En que en 2007, 2011 y 2012 exigieron a las empresas nuevas devoluciones. De esta forma la cantidad recuperada ha pasado de cerca de 260 millones, a algo más de 530 millones en la actualidad.

Por tanto, a partir del martes en el Tribunal de Luxemburgo comienza el examen de si finalmente se ha recuperado todo, de lo contrario habrá multa muy elevada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky