
'Empezamos en un txoko, que podría decirse que sería el 'garaje vasco'', con este paralelismo con los orígenes de Apple o Microsoft bromea Mikel Cearsolo al relatar el origen de la empresa vasca Pulsar Concept en 2011, especializada en el desarrollo de vídeo juegos.
Con Mikel Cearsolo, ingeniero de organización industrial, están otros tres socios, Jon López, Jon Martínez y Mikel Calvo, ingenieros informáticos que tenían ganas de ponerse por su cuenta para desarrollar sus propios proyectos.
Antes de aventurarse en su proyecto empresarial Cearsolo trabajo para una multinacional vasca del sector de componentes de automoción CIE Automotive; y sus compañeros pasaron por la 'aceleradora de proyectos' Ideateca, promovida por Eneko Knörr.
Ninguno de los cuatro socios de esta joven empresa tecnológica alcanza los 30 años y puede decirse que su contribución social es impresionante: han creado ya siete puestos de trabajo, porque el equipo de Pulsar Concept suma ya las once personas.
Pulsar Concept espera que en 2014 se produzca un 'avance exponencial' en su historia, ya que está previsto el lanzamiento comercial de su juego de frontón (pelota vasca) para dispositivos móviles que han realizado por encargo de la productora Bainet Media, producto que aplica las últimas tecnologías de simulación y que caracteriza a los pelotaris (jugadores) que hoy en día están en las grandes competiciones oficiales.
Apoyos fundamentales
Además de la familia de uno de ellos que les permitió utilizar el 'txoko' para su orígenes, Mikel Cearsolo, agradece el respaldo que tuvieron en sus orígenes por parte de las administraciones vascas con sus programas de emprendedores, a través de las sociedades Beaz de la Diputación de Bizkaia; Lan Ekintza del Ayuntamiento de Bilbao y la incubadora de empresas interinstitucional Cedemi, donde por ahora su sede. 'Estos fueron nuestros primeros impulsos. Nos escucharon desde el principio a pesar de que hacía muy poco que habíamos salido de la Universidad y que teníamos poca experiencia Laboral'.
De cara a su crecimiento futuro y necesidades de financiación ya han empezado a contactar con redes de inversores. Además en la parte de gestión empresarial tambien parece que son hábiles, la empresa logró equilibrio en sus resultados el primer año de funcionamiento.
Captar clientes y fichajes
Cearsolo explica que sus primeros clientes les llegaron gracias a que eran conocidos en el incipiente mundo de los videojuegos en España. Su primer encargo fue un cuento interactivo. También desarrollaron otro juego para promocionar la labor del colegio de formación técnica, San Viator de Sopuerta (Bizkaia).
El contrato del frontón les llegó vía asociación sectorial BasqueGame, a la que Bainet Media le pidió que organizase una presentación de ofertas, que ganaron ellos.
En tan sólo tres años los creadores de Pulsar Concept han pasado de buscar su propio trabajo como emprendedores, a efectuar encuentros para buscar fichajes, como ha sido la recién salida primera promoción de estudiantes la escuela de videojuegos Digipen de Bilbao.
2014 su año
Pulsar Concept espera que 2014 sea su gran año en el mercado. Además del lanzamiento del juego de frontón de Bainet, espera que también vea la luz un proyecto pionero de red social que han realizado para un empresa de Bilbao, que según recalca Cearsolo será 'pionero' en su género. Su aspiración es poder desarrollar y lanzar juegos con su propio nombre para asentar su presencia en el mercado.