Erictel aspira a ser referente mundial en comunicaciones entre máquinas

  • Centra su despliegue en Latinoamérica con un dispositivo para Telefónica
  • La suma de Owasys al proyecto
Mikel Carcedo y Mauri Lazkano, presidente y consejero delegado de Erictel. Foto: Txetxu Berruezo.

La compañía tecnológica vasca Erictel M2M aspira nada menos que a ser un 'referente en el segmento de comunicaciones entre máquinas (M2M) en el mundo', según manifiesta su presidente Mikel Carcedo. Para lograr este fin están dispuestos a invertir con fuerza como lo demuestra los 12 millones de euros que han destinado a su primera iniciativa internacional orientada a Latinoamérica, en que han abierto 13 filiales y contratado a un centenar de ingenieros.

Este salto internacional lo han dado de la mano de Telefónica, operador de telecomunicaciones con el que han suscrito un contrato en exclusividad, hasta 2019, para el diseño, producción y apoyo a la comercialización de todas sus soluciones M2M en 13 países (casi toda Latinoamérica con excepción de Brasil).

El primero de los dispositivos que surgen de este acuerdo ha sido la 'Llave GSM' (que se comercializará bajo el nombre 'Llave Movistar'), que consiste en un dispositivo tecnológico -que vincula el coche, su llave y su teléfono móvil- que permite tener vigilado el vehículo particular cuando éste se encuentra parado. De esta forma su propietario puede saber inmediatamente a través de su teléfono si alguien mueve su coche sin su autorización y, si esto ocurre, puede activar los sistemas de localización a través del operador de telecomunicaciones y conocer exactamente por donde se desplaza o a dónde ha ido.

Todo el diseño y desarrollo tecnológico de esta peculiar llave (que se complementa con un pequeño dispositivo que se instala fácilmente en el coche), se ha realizado en la sede de Erictel en el Parque Tecnológico de Bizkaia y su producción en su filial Trelec, en el parque empresarial de Beaz en Sondika.

'En los seis años del acuerdo con Telefónica tenemos pensado desarrollar nuevas aplicaciones M2M porque hoy en día las comunicaciones entre máquinas es uno de los segmentos que más está creciendo en el negocio de las compañías de telecomunicaciones y que tiene mucha proyección de futuro', explica Mauri Lazkano, consejero delegado de Erictel M2M.

Reinvención constante

La historia de Erictel es al igual que sus productos tecnológicos una sucesión de constantes innovaciones y adaptaciones al mercado.

La compañía nació en 1997 como spinoff de la multinacional Ericsson para la ejecución de proyectos de comunicaciones de empresa, actividad en la que alcanzó un nivel muy relevante. En julio de 2008 Erictel decide dar un cambio estratégico, lo que supone la venta de su negocio de comunicaciones de empresa en España a la compañía Unitronics.

La nueva orientación de Erictel, rebautizada como Erictel M2M, se focaliza hacia las comunicaciones entre máquinas, especialmente en los sistemas de telecomunicaciones que con el creciente uso de los dispositivos móviles (smartphones y tablets) está en pleno auge para usos personales y empresariales

La suma de Owasys al proyecto

En su nueva etapa Erictel decidió incorporar a otra compañía tecnológica vasca, Owasys, especializada en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de terminales sin cables (wireless). Esta firma nació en 2002 como iniciativa empresarial de un grupo de ingenieros que decidieron emprender su propio negocio tras el cierre de la planta que Ericsson tenía en el Parque Tecnológico de Bizkaia. Owasys pasó momentos duros pero que logró remontar en 2007 gracias a su apuesta por la tecnología y por la internacionalización. En 2009 se integra en el grupo Erictel M2M. En estos momentos venden en Alemania, Francia, Italia, en los países nórdicos e incluso en Australia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky