
Owasys es una pequeña compañía vizcaína, de apenas 15 trabajadores, especializada en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de terminales sin cables (wireless), pero también está especializada en "reinventarse".
Gracias a esta versatilidad han conseguido remontar el vuelo, tras padecer una grave crisis, y en estos momentos llevan tres años seguidos creciendo en facturación. En 2012 lograron un volumen de negocio de 1,8 millones, un 38,4 por ciento más que en 2010.
Su director general, Javier Larrucea, explicó en el transcurso de la jornada "Impulsando Pymes" que tuvo lugar en Bilbao, que en sus diez años de historia han podido comprobar que "el éxito es efímero y depende totalmente de lo bien o mal que hagamos las cosas".
Nació en 2002
Owasys nació en 2002 como iniciativa empresarial de un grupo de ingenieros que decidieron emprender su propio negocio tras el cierre de la planta que Ericsson tenía en el Parque Tecnológico de Vizcaya. "Empezamos bien", recordó Larrucea, pero poco después sufrieron en sus carnes la dureza del mercado y en 2005 se vieron abocados a presentar concurso de acreedores. Tras pasar años muy duros y reinventarse como empresa en 2007 lograron levantar el concurso, justo un año antes de que comenzase la actual crisis.
En 2009 Owasys dio un nuevo giro a su estrategia y se integró en el grupo Erictel, que adquirió el 60 por ciento de su capital. Tres años después de esta decisión, Owasys vive momentos más dulces, pero sin correr el riesgo de morir de éxito. Larrucea explicó que su éxito actual se basa en el desarrollo de tecnología propia, en tener el control completo de sus productos (desarrollo, producción y comercialización), en la implicación y profesionalidad de su equipo humano y en su internacionalización.
En estos momentos venden en Alemania, Francia, Italia, en los países nórdicos e incluso en Australia.