El Gobierno vasco encarga a Mikel Agirre un plan de viabilidad para EITB

Foto: EITB

Uno de los primeros cometidos que tendrá el futuro director general del grupo público EITB, Mikel Agirre, será elaborar un plan de viabilidad que asegure el funcionamiento del grupo en un contexto de de reducción de los recursos económicos disponibles para mantener su estructura. Así lo ha indicado el portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, tras haber pactado PNV y PSE la designación, que deberá ser ahora ratificada por el Parlamento Vasco.

'El reto consiste en garantizar esa viabilidad', ya que según Erkoreka 'cuando menos hay interrogantes' en este sentido dada la dimensión actual del ente público y el contexto de menor disposición de recursos, tanto por la vía de ingresos publicitarios, como de recursos públicos.

Erkoreka destacó que Agirre es un reconocido profesional, que lleva casi 30 años en el ente público, donde ha sido productor de televisión, Jefe de Producción de Informativos y Deportes (1987-1999) y Director de Explotación e Ingeniería (1999-2013). Ademas también ha sido miembro de la dirección del ente durante la legislatura del PSE y forma parte de diferentes comisiones y comités de foros y organismos del sector audiovisual (Forta, cluster de empresas audiovisuales vascas EIKEN y el centro tecnológico Vicontech).

Además de los aspectos económicos que directamente atañen a EITB, Mikel Agirre deberá también mantener el carácter del grupo público como 'tractor de la industria audiovisual vasca'.

Las cifras del grupo

El grupo EITB tiene 4 cadenas de televisión, cinco emisoras de radio y una web en internet, todo ello con una plantilla media que ronda el millar de trabajadores.

Las últimas cuentas cerradas de EITB son las del ejercicio 2011, en que el ente público logró reducir sus pérdidas en un contexto de disminución de sus ingresos publicitarios y las subvenciones públicas recibidas. Así terminó el año 2011 con unos números rojos de 7,73 millones, con una disminución del 7,98 por ciento, según su Cuenta de Resultados de 2011.

En total durante el ejercicio 2011 EITB dispuso de 6,06 millones menos para su funcionamiento, tendencia que se mantuvo en 2012, ya que en materia de subvenciones públicas estaba previsto que recibiría 13 millones menos; mientras que aún está por desvelar lo ocurrido en los ingresos publicitarios. En el segmento publiciatrio EITB ingresó en 2011 un total de 18,22 millones, un 13,7 ciento inferior a la del año anterior y que está 10 millones por debajo de lo ingresado en 2008.

La fórmula que permitió a EITB reducir sus pérdidas en 2011 estuvo de la mano de la mano de la renegociación de contratos con proveedores, junto con una reducción de la inversión en producciones propias.

El todavía director general de EITB, Alberto Surio, anunció el verano pasado la elaboración de un Plan Director de Eficiencia 2012- 2015 con el objetivo de reducir sustancialmente tanto los costes estructurales como los operativos. En este plan se realizará un análisis de costes y rentabilidad por cada uno de los canales y de las diferentes franjas de programación. La elaboración de este plan levantó polémicas el pasado año, ya que llegaba a plantear la necesidad de reducir plantilla y algunos de los canales del grupo público.

Es de esperar que Mikel Agirre tome como referencia las conclusiones de este estudio, a la vista del 'reto de viabilidad' que el Gobierno vasco le ha encomendado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky