PP condiciona su respaldo a los presupuestos del Gobierno vasco a que no se elaboren en 'clave secesionista'

  • PNV-PP cierran el pacto para la prórroga del presupuesto de Álava

PNV y PP cerraron ayer el acuerdo para la gestión de la prórroga de los Presupuestos de la Diputación Foral de Álava, que implica que el Gobierno foral dispondrá una capacidad de gasto con algo más de cinco millones sobre 2012. Tras este acuerdo, el PP reconoce que las negociaciones se centran ahora en las cuentas del Gobierno vasco, pero ponen como condición de Urkullu que no se hagan en clave secesionista.

Precisamente hoy martes el lehendakari Iñigo Urkullu, inicia sus contactos formales con todos los partidos políticos del arco parlamentario vasco para abrir camino a la negociación presupuestaria. El primer encuentro tendrá lugar en la tarde de hoy con el portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Gorka Maneiro. Las fechas para reunirse con las otras formaciones aún no se han cerrado.

El portavoz del PP de Álava, Carmelo Barrio, en declaraciones a Europa Press, manifestó que 'si con el proyecto que se presente el lehendakari, Iñigo Urkullu, y Gobierno vasco, buscan el interés general de los vascos, se centra en solucionar la crisis económica y en solucionar el desempleo' el PP estará abierto a negociar las cuentas. 'Como ha pasado en Álava o Vizcaya y Vitoria hay que buscar el interés de los ciudadanos; el interés económico, financiero y también social en nuestros territorios y por ahí tendría que seguir', recalcó.

Pero al mismo tiempo Barrio advirtió al PNV que no vale 'irse a otras claves políticas, nacionalistas o secesionistas' que a su perecer no tendría sentido ante la gravedasd de la crisis económica y además después de que Urkullu haya manifestado en varias ocasiones ha situado como su prioridad la económica.

Por lo que se refiere al acuerdo para la prórroga de la Diputación Foral de Álava, cuyos detalles serán desvelados hoy por su diputado general, Javier de Andrés, el portavoz popular destacó que permite 'dar estabilidad a las instituciones' y ha sido el resultado de 'esfuerzo de negociación' que ha permitido un acuerdo 'bueno para todos los alaveses'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky