
Serikat es una empresa de tecnologías de la información (TIC) que en los últimos años ha crecido en facturación y empleo, como lo demuestran sus 400 trabajadores y su facturación de 17 millones en 2011. Para este 2012 las previsiones son seguir creciendo a un ritmo de cerca de un 6 por ciento en volumen de negocio y para 2014 su objetivo es lograr incrementar la facturación en cerca de un cincuenta por ciento sobre los niveles de 2011.
El secreto para esta evolución: una fuerte especialización, centrarse en actividades de alto valor añadido; y para seguir creciendo en los próximos años: diversificarse e internacionalizarse, como así lo explica su director general Luis María Ortiz.
Actualmente Serikat tiene cuatro líneas de negocio principales: Ingeniería de software, que le aporta el 40 por ciento de su volumen de negocio; servicios gestionados (desarrollo y gestión de software) con otro 25 por ciento; Unidad de Soluciones Documentales (tratamiento inteligente y automatizado de documentos) con otro 20 por ciento; Formación con otro 20; y una nueva unidad de Marketing On Line que ya aporta un 3 por ciento.
En el horizonte 2014 la compañía espera que el Marketing digital crezca hasta aportar el 10 de los ingresos y los Servicios Documentales el 30 por ciento, mientras que el resto de actividades no reducirán su actividad, también crecerán en volumen, pero verán reducido su peso sobre el total de la cifra de negocio ocio de la compañía.
Ortiz señala que la internacionalización (a la que no son ajenos porque en ocasiones han tenido que acompañar a sus clientes en su periplos internacionales) ha comenzado este año de la mano de la Unidad de Soluciones Documentales y que las áreas escogidas son Latinoamérica y también tiene en sus miras el mercado europeo.
Para ello han cerrado acuerdos con agentes de países como Brasil, México, Colombia, Perú, etc. La estrategia europea arrancará por la vía de acceder a los concursos de adjudicaciones públicas.
Esta actividad documental se trata de un sistema de desarrollo propio, basado en la semántica, para estructurar la documentación de forma automatizada y que proporcione resultados de alto valor añadido para sus usuarios. Las primeras experiencias exitosas en España han sido contratos para el tratamiento digitalizado de sentencias judiciales e historiales médicos, donde la información es tan ingente que hace falta poder sistematizarla para que sea realmente útil.
Para 2014 Serikat espera que el 10 por ciento de sus ingresos proceda de mercados exteriores.
Veinte años de experiencia
Serikat nació en 1991 en pleno estallido de la burbuja de las empresas punto.com por lo que pronto aprendió a funcionar en ambientes adversos y demostrar que se trata de un proyecto de alto componente tecnológico y de futuro. 'Los comienzos no fueron fáciles, pero nacimos con visión a largo plazo y proyectos sólidos. Ahora 21 años después tenemos una oferta muy asentada', señala. Esa base sólida de las que partían, explica Ortiz, era la experiencia del grupo Erhard, uno de los grandes de la logística internacional que había desarrollado herramientas tecnológicas para funcionar que vieron que podían tener demanda en el mercado.
Desarrollo de la movilidad
Luis maría Ortiz tiene muy claro que en el contexto actual otra palabra clave es la 'movilidad', ya sea con smartphones, tabletas, etc. De ahí que la unidad de Ingeniería de Software esté con muchos proyectos de desarrollos tecnológicos para soportes heterogéneos, ya que los usuarios demanda acceder a sus servicios desde cualquier lugar y dispositivo.