
Por primera vez más de la mitad de los anuncios que se presentan al XXVII Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria Festival El Sol, que se celebrará del 31 de mayo al 2 de junio en Bilbao, proceden de agencias latinoamericanas y portuguesas. Al festival concurren 2.532 piezas, de las que el 51,16% proceden de fuera de España.
Está prevista la asistencia de 1.800 personas al festival y concurren trabajos procedentes de 18 países distintos. Los jóvenes creativos aportan 70 piezas. Entre las agencias latinoamericanas y portuguesas inscritas, destacan especialmente la participación de México, Brasil, Argentina y Colombia.
El director del Festival El Sol, Enric Pujadas destacó que el aumento de participación demuestra que 'la estrategia que seguimos para esta edición de El Sol para promocionar el festival fuera de nuestras fronteras ha dado sus frutos y nos ha permitido que nuestro festival siga creciendo y tenga una muy buena situación en estos momentos'.
Los distintos jurados llevan ya varios días trabajando para elegir cuales serán los grandes premios de esta 27 edición del festival en las distintas secciones oficiales - Campañas Integradas e Innovación, TV/Cine, Diarios y Revistas, Exterior, Radio, Digital, Marketing Promocional, Marketing Directo, Medios, Salud, Relaciones Públicas, Branding y Diseño-. A éstos se añaden los premios de Jóvenes Creativos (que juzgan las piezas inscritas por los estudiantes de comunicación) y de Prensa (elegido por una selección de periodistas).
En la ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar en el Bilbao Arena este sábado, se concederán, además, otros premios como el de la agencia y red del festival o el del Anunciante del año, premio que reconoce la apuesta y trayectoria creativa de un anunciante, que este año ha recaído en Pepsico Argentina. Para asistir a la gala, el Ayuntamiento de Bilbao repartirá invitaciones.
Crisis del sector
Mientras que el Festival El Sol experimenta un aumento en los trabajos presentados, el director y el gerente del Festival El Sol, Enric Pujadas y Carlos Rubio, respectivamente, reconocen que el sector pasa momentos difíciles. La inversión de la industria publicitaria se ha reducido a niveles inferiores a las década de los 90.
Enric Pujadas explicó que como consecuencia de la crisis económica la situación de la industria publicitaria en España es "regresiva? y 2012 no ha empezado con buen pie. En el último trimestres de 2011 hubo una caída del 12%, que aumenta hasta el 15% en el primer trimestre de 2012. ".
Pujadas reconoció que el sector publicitario 'está perdiendo peso en su participación en el PIB, habrá caído alrededor de un 30 ó 40 por ciento, y las inversiones en medios convencionales están a niveles de la década de los 90, lo que es un paso atrás muy importante'. En cuanto al empleo, ha indicado que, 'como en todos los sectores, está perdiendo empleo y tiene un índice de paro elevado'.
'España es un país muy creativo y es una pena que la situación actual juegue en contra', añadió Pujadas, quien ha señalado que el futuro de las campañas publicitarias está 'en generar grandes ideas' que se pueden difundir en 'cualquier medio o canal'.
Nivel de las conferencias
Los responsables del Festival publicitario destacaron el nivel de las ponencias que se desarrollarán durante este certamen. Así, el Palacio Euskalduna acogerá conferencias del periodista y escritor Mark Tungate; de Mat Heinl, jefe creativo de Moving Brands; de Maria Sebregondi, directora de Brand Equity and Communications de Moleskine; de Jeroen Boschma, autor de Generación Einstein; de Antonio Núñez, director general de Estrategia de Young & Rubicam; y de Ajaz Ahmed, fundador de AKQA.
Además, se presentarán los Premios a la Eficacia de la Asociación Española de Anunciantes y se celebrará, de la mano de la APG España (Account Planning Group), la mesa redonda 'De Sol a Sol', en la que se analizará el fenómeno del 15-M desde la perspectiva de la estrategia de marca.
Como patrocinador del espacio de Jóvenes Creativos, Seagram's Gin contará con una zona ambientada como un minicine, donde se podrán ver todas las piezas de los futuros directores creativos que este año se han basado en la ginebra americana por excelencia para elaborar sus campañas.
El programa dentro del Euskalduna se completa con actividades como la proyección de la bobina 'El Chupete', la bobina del Inspirational 2011, la Quiniela de Cannes de Leo Burnett o la exposición de los Premios Lux 2011 de Fotografía de la AFPE (Asociación de Fotógrafos Publicitarios de España). También Getty Images contará este año con un espacio propio dentro del Palacio Euskalduna, al igual que Mercedes Benz Aguinaga, que este año patrocinará el coche oficial del festival.
Por su parte Adstream, como patrocinador de esta edición, estará presente en un espacio en el que los asistentes podrán hacer una pausa relajada y conocer de primera mano sus soluciones tecnológicas.