Dimite el secretario de Itzarri EPSV en protesta por la decisión del Gobierno vasco de no realizar las aportaciones de los funcionarios

El secretario de la Junta de Gobierno del fondo de pensiones de los funcionarios del Gobierno vasco (Itzarri EPSV) y responsable del Área pública de CCOO Euskadi, Eduardo García Elosua, ha dimitido como medida de protesta contra la decisión del Gobierno vasco de suspender las aportaciones a los planes de pensiones.

García  Elosua considera que la decisión del Gobierno de Patxi López, siguiendo las directrices de Mariano Rajoy, 'tendrá consecuencias muy negativas para el presente y el futuro de la previsión social complementaria en Euskadi y, consiguientemente, también para los trabajadores y trabajadoras asociadas a Itzarri'.

El Gobierno vasco anunció la pasada semana que aplicará la medida incluida en el Real Decreto, lo que le implicará un ahorro de 53 millones en 2012, aunque lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional por estimar que invade competencias exclusivas vacas.

Por lo que respecta a la otra gran EPSV de empleados públicos vascos, Elkarkidetza EPSV, sólo se ha posicionado públicamente la Diputación Foral de Guipúzcoa que ha dicho que mantendrá las aportaciones correspondientes a sus empleados al considerar que el Real Decreto no les afecta al tener las EPSV vascas diferente regulación al de los fondos de pensiones del resto de España. Por ahora se desconoce qué harán las otras dos Diputaciones y los Ayuntamientos vascos.

El ex secretario de la junta de gobierno de Itzarri, Eduardo García Elosua estima que la estrategia desarrollada por el Gobierno vasco respcto de las pnesiones complementarias de los empleados públicos 'pone en una duda razonable la apuesta política de este Gobierno sobre la generalización de este pilar de la protección social'. Así recuerda que en 2010 el Ejecutivo redujo la aportación salarial para la pensión del 3% al 1,5%, decisión que prolongó en 2011 y que en 2012 reducirá cero.

Los últimos datos oficiales de Itzarri, correspondientes al ejercicio 2010, en Itzari están integrados 89.049 trabajadores del Gobierno vasco y sociedades dependientes. Itzarri nació en el ejercicio 2005 con un patrimonio de 10,16 millones, que a finales de 2010 acumulaba un patrimonio de 389 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky