País Vasco

Los puertos tratan de captar el gasto de los cruceristas

MSC Opera en el momento de zarpar desde Bilbao rumboa Acoruña. Foto: eE

Los puertos de Bilbao y A Coruña se han 'embarcado' en sacar el jugo a los turistas de cruceros, un sector en alza en España, que en cada escala gastan una media de unos 100 euros. Bilbao espera que atraquen 52 naves y en A Coruña otras 80. Ambas ciudades quedan conectadas este verano por la naviera MSC cruceros que ha inaugurado una línea por el Atlántico, con salida y término en Bilbao.

La intensa promoción de ambos puertos en materia de captación de escalas o puertos bases de cruceros hará que este año la dársena bilbaína vea pasar un 46% más de turistas y la gallega un 60% más, lo que se traducirá en 64.000 y 115.000 pasajeros respectivamente con una capacidad media de gasto de entre 75 y 100 euros por persona.

MSC Opera es el primer buque que ha fijado en Bilbao su puerto de destino y llegada de un crucero de nueve días por el norte de Europa, que transitará los meses de julio, agosto y septiembre de 2010 y sus previsiones es si la demanda se consolida la ruta al ejercicio 2010 y sucesivos. La primera ruta partió ayer domingo desde Bilbao, para tocar el puerto gallego hoy el lunes y después poner rumbo al norte.

Los primeros embarques del MSC Opera, compañía italiana que está apostando fuerte por captar el mercado español, parten con el cartel de completo de sus 780 camarotes y la previsión es que puedan mover unos 20.000 pasajeros, un dulce bocado que las autoridades turísticas no tienen intención de dejar escapar, por lo que las Autoridades portuarias y las administraciones locales de ambas comunidades han puesto en marcha diversas iniciativas para promover el servicios turísticos para los pasajeros.

La ruta de Norte de Europa de MSC Cruceros tocará los puertos de Bilbao, A Coruña, Cherbourg (Francia), Southampton (Reino Unido), Amsterdam (Holanda), La Rochelle (Francis) y Bilbao.

El turismo de cruceros ya no está reservado a unos pocos, como explicó el director general de MSC Cruceros en España, Emiliano González, ya que se puede disfrutar de nueve días desde 590 euros, en régimen de pensión completa, actividades durante casi las 24 horas del día y en el que las familias puede llevar a sus hijos menores de 18 años gratis.

Buffet de ciudades y restaurante a la carta

El director general de MSC Cruceros, Emiliano Gonzákez, explica que un crucero es una gran plataforma de difusión turística para las zonas de escala, ya que alrededor del 85% de los pasajeros que desembarcan regresan más adelante a las ciudades para conocerlas mejor. 'Una escala de un crucero es la antesala de una visita posterior', señaló. Lo más parecido a una especie de buffet turístico, que después lleva a muchos los pasajeros a elaborar posteriores 'viajes a la carta' de mayor impacto económico.

Los sectores económicos que pueden verse beneficiados de este tipo de 'turista accidental', que permanece unas pocas horas en cada puerto, están relacionados con el transporte, la restauración, el comercio y la cultura. De ahí que tanto en Bilbao y sus municipios colindantes y A Coruña estén surgiendo iniciativas que permitan llenar de contenido éstas miniestancias, tanto para que realicen sus gastos en ese momento, como para promocionar lo más adelante podrá ser visita posterior de mayor duración.

MSC Cruceros, prioridad del mercado español

Emiliano González, director general de MSC Cruceros en España, señala que el sector crucerista aún está en fase de desarrollo en España, por lo que hay mucho recorrido al alza para las compañías. Tradicionalmente los principales usuarios de este modelo de viajes son ingleses, norteamericanos, alemanes e italianos. El público español está descubriendo ahora los cruceros y capta a pasajeros de todas las edades, en que están en alza las familias con hijos.

MSC Cruceros tiene una flota de 11 cruceros, que próximamente añadirá un nuevo gran buque que será bautizado con el nombre 'Divina' en honor a la madrina de la compañía, Sofia Loren. Esta flota de buques tocan los puertos de Bilbao, A Coruña, Barcelona, Valencia, Alicante, Málaga, Palma de Mallorca, Santa cruz de Tenerife y Cádiz. En estos momentos España es el tercer mercado por importancia de la compañía italiana, que concentra el 14% del total de la naviera.

Un pueblo flotante con 30 nacionalidades

El buque MSC Opera, un crucero 'mediano' tamaño con 250 metros de eslora, puede transportar hasta 2.000 pasajeros y cuenta con una tripulación de unas 750 personas, otras naves más grandes llegan a transportar más de 4.000 pasajeros.

Un buque de crucero es mucho más que un hotel de lujo, es una ciudad en la que los pasajeros pasan gran parte de su día y supone un reto de logística y servicios mucho más relevante, ya que se encuentran con el reto, por ejemplo, de tener que organizar cinco comidas diarias, en turnos de 1.000 personas a la vez, sin que padezcan grandes esperas y con una oferta gastronómica variada, además de contemplar especificidades nutricionales como vegetarianos, celiacos, diabéticos, etc.

Otra característica de los cruceros es que son uno de los ejemplos más claros de la globalización por la diversidad de sus pasajeros y tripulantes. El MSC Opera navega estos días por los mares del norte de Europa con turistas procedentes de Inglaterra, Alemania, Italia, Holanda, Francia y España. A éstos se suma una tripulación integrada por más de 30 nacionalidades que se caracteriza por dominar múltiples idiomas para atender a cada pasajero en su lengua de origen.

Otro factor determinante en un buque, que pasa totalmente desaparecido a los pasajeros, es la gestión diaria de los residuos de semejante población, en la que MSC Cruceros recalca las certificaciones que ha logrado en materia de Ecoship (basuras, emisiones, tratamiento de aguas, etc.

Otra de las características de este buque es que está totalmente adaptado para personas con problemas de movilidad si ninguna barrera arquitectónica y con camarotes especialmente adaptados para que puedan realizar una vida autónoma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky