País Vasco

Concluyen que política y regulación son obstáculos para el futuro de internet

Los grandes retos para el futuro de internet no provienen de la técnica, sino que los "obstáculos" para su desarrollo son la política, la regulación, los modelos de negocio o los intereses privados, según las clusiones difundidas ayer en la cumbre de Bilbao.

La cumbre Bilbao Web Summit, organizado por la empresa vasca Anboto en colaboración con el consorcio internacional W3C (World Wide Web Consortium), reunión durante dos días en la capital vizcaína a expertos mundiales en el campo de internet, entre ellos el inventor de la página web, Tim Berners Lee.

En un documento de conclusiones publicado por la organización del evento, se pone de manifiesto que si se quiere "hacer realidad el sueño de la internet del futuro" tiene que haber "compromiso" y "cambio" por parte de los usuarios, pero también "de las empresas y los gobiernos".

Los expertos participantes en la Bilbao Web Summit, la cumbre más importante de Europa sobre internet y nuevas tecnologías, trataron sobre cuestiones relacionadas con los futuros servicios de banca on-line, administración electrónica, telemedicina, educación digital, medios digitales y comercio por internet.

Según sus conclusiones, los cambios culturales y sociales se están produciendo rápidamente y "son estos cambios los que van a determinar el futuro de internet".

El documento publicado evidencia que la web supone "una enorme oportunidad para los emprendedores a la hora de crear nuevas empresas, así como para las que ya existen para generar nuevos valores".

Para los usuarios, por su parte, representa "la ocasión de establecer relaciones nuevas y más fuertes que alcancen a toda la comunidad global que forma la red", según los expertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky