País Vasco

López: Ligar salarios a productividad sí, pero también a beneficios

Patxi López

El lehendakari socialista Patxi López manifestó ayer ante la patronal vizcaína Cebek, que 'estoy a favor de vincular el salario a la productividad, pero tanto en las épocas de vacas flacas, como en las de grandes rendimientos'.

A lo que se opone es a que sólo se pidan sacrificios a los trabajadores o que empresas con grandes beneficios despidan a miles de trabajadores. 'Lo que no puede ser, son noticias sangrantes, por ejemplo, que Telefónica anuncie el despido de 6.000 trabajadores, al mismo tiempo que reparte 450 millones de euros de beneficios entre sus directivos. No es el mejor ejemplo de corresponsabilidad'.

Para el lehendakari es importante que las empresas puedan disponer de mecanismos de flexibilidad para adaptarse al mercado, pero siempre desde la base de la corresponsabilidad de todos, no dejando caer todo el peso sobre los hombros de los trabajadores. 'Debe haber esfuerzos compartidos entre empresarios, directivos y trabajadores tanto en las cargas como en los beneficios', recalcó.

Para el lehendakari la 'empresa debe ser un escenario de esfuerzos compartidos', en la que se puede avanzar en flexibilidad interna, aumento de la productividad, etc, encontrando un equilibrio, asumiendo que de ellos depende el futuro del empresario y de los trabajadores. 'Todos debemos actuar en consecuencia e implicarnos en la viabilidad de cada proyecto empresarial. Sin trampas ni cartón, sin engaños y sin demagogias', sentenció.

Esa misma corresponsabilidad y esfuerzo para salir de la crisis con un tejido productivo e industrial sólido la ha extendido Patxi López a otros ámbitos, como al sector financiero, 'a las instituciones de crédito, a las cajas y a los bancos' para que contribuyan a 'en la tarea de proporcionar liquidez al sistema, porque de ello depende nuestro futuro y nadie debe quedarse al margen'.

Savia nueva en el empresariado

Durante el encuentro de Cebek el lehandakari hizo una serie de reflexiones sobre el papel de los empresarios como agentes activos para el progreso de Euskadi y la necesidad de que los jóvenes recojan el testigo y se produzca una renovación generacional en el empresariado.

Las palabras del lehendakari se producen en un contexto de cambios en la cúpula de la confederación empresarial vasca, Confebask, en que se ha renovado por jubilación su secretaría general y en julio deberá ser elegido el nuevo presidente de la patronal vasca.

Patxi López animó a las nuevas generaciones a asumir responsabilidades. 'En estos momentos de cambio, (también de jubilaciones), necesitamos que se mantenga la apuesta valiente de los empresarios por la economía vasca'.

A su juicio es 'fundamental' que aparezcan 'nuevas generaciones' que mantengan el rumbo del empresariado vasco y, por tanto, animó a los jóvenes a 'seguir el camino de sus mayores', para que haya 'savia nueva que coja el testigo de quienes durante tanto tiempo habéis sostenido la economía de este país'.

La presidencia de Confebask deberá renovarse en julio próximo, con la salida de su actual presidente, Miguel Lazpiur. El sistema de la confederación empresarial vasca establece que para el próximo mandato de cuatro años corresponde a la patronal vizcaína Cebek designar al candidato o candidata a esa sucesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky