País Vasco

La patronal vizcaína urge una reforma profunda de la negociación colectiva

Comité ejecutivo de Cebek. Foto:J. Ayerdi

La patronal vizcaína Cebek considera imprescindible una reforma 'amplia y potente' de la negociación colectiva, máxime tras el fracaso que ha supuesto la insuficiente reforma laboral.

La frase ?hay que dar la vuelta al calcetín? ilustra la profundidad de los cambios que reclama la patronal vizcaína en materia de convenios colectivos para permitir la flexibilidad que requieren las empresas para adaptarse a los cambios del mercado y para mantener su competitividad futura.

'Los convenios deben ser adaptables y corregibles durante su vigencia y que se permita recurrir a medios extrajudiciales' de arbitraje para los casos de conflicto, manifestó ayer José María Vázquez Eguskiza, presidente de Cebek.

Esta misma idea la reforzó el secretario general de la patronal vizcaína, Francisco Azpiazu al reclamar que las negociaciones que mantienen CEOE y los sindicatos CC.OO y UGT sirva para sellar un 'acuerdo amplio, potente y que de la vuelta al calcetín' porque si no 'difícilmente daremos instrumentos a las empresas para el logro de la adaptabilidad al mercado'.

Cebek no quiere un 'acuerdo de maquillaje' porque en materia laboral España ya va tarde en comparación con sus competidores europeos. En este contexto aboga por ligar salarios con productividad, esfuerzo y compromiso; por luchar contra el absentismo laboral a través de mayores competencias a las mutuas; y la determinación de que cuando un convenio colectivo cumple su plazo no pueda ser prorrogado mientras no se alcance un acuerdo entre patronal y sindicatos.

En relación a esta última cuestión, Cebek propone que entre 3 y 6 meses antes de que se cumplan los plazos de convenios deba empezar a negociarse el siguiente y si 6 meses después de haber quedado superado el plazo de vigencia de un convenio no se ha cerrado otro el viejo marco decaiga totalmente y deba empezarse una nueva negociación desde cero.

Los datos que maneja la patronal vizcaína señalan que la media de inactividad por contingencias comunes en España es de 40 días laborales/año, cifra que se eleva hasta los 45 días en el caso de Vizcaya. Para reducir esta alto absentismo laboral abogan por dotar de mayores competencias a las mutuas de accidentes para que gestionen también las contingencias comunes de los trabajadores.

Relevo en la cúpula de Confebask

La confederación de patronales vascas, Confebask, debe proceder el próximo mes de julio al relvo de su actual presidente, Miguel Lazpiur. El sistema rotatorio entre Adegi (Guipúzcoa), SEA (Álava) y Cebek (Vizcaya) establece que en esta ocasión sea corresponda a la patronal vizcaína proponer al candidato para la presidencia de los próximos cuatro años. El primer nombre que se baraja desde hace años es el del vizcaíno Vázquez Eguskiza.

El propio Vázquez Eguskiza no quiso ayer desvelar si será el candidato que se vaya a proponer, únicamente reiteró que es a 'Cebek y solo Cebek' a quien corresponde tal iniciativa y que la ejercerá en las próximas semanas. A pesar de la estrechez de los plazos, el nombre del candidato no será analizado hoy en la asamblea general ordinaria de Cebek, se dejará para después.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky