Euskal Irrati Telebista (EiTB), el ente autonómico vasco de radiotelevisión dispone para su gestión en 2021 de un presupuesto de 149,1 millones, casi un 5% más que en año anterior. De esta manera, el grupo de comunicación absorbe más de la mitad del presupuesto del departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco para el ejercicio, que concentra un montante total de 289,87 millones de euros.
El citado presupuesto fue aprobado por el propio Consejo de Administración de EiTB el pasado 14 de diciembre de 2020. Para gastos de explotación, concretamente, EiTB contará con 140 millones de euros.
Comparado con ejercicios precedentes, en 2020 el presupuesto del grupo fue de 138,29 millones; de esa cantidad más de 131 millones se destinaron a gastos de explotación. En este ejercicio se produjo un gran salto en los fondos destinados a EiTB, 30 millones más, en comparación con el ejercicio anterior, que registró un presupuesto de 108,2 millones frente a los más de 138 millones citados.
No obstante, el Grupo EiTB -que dirige Andoni Aldekoa desde finales de octubre de 2020- obtuvo un nuevo resultado en 'rojo', con pérdidas de 4,2 millones en el pasado año, en línea con las cifras de los últimos ejercicios.
Alto gasto de personal
El apartado de gastos de personal es en gran parte el responsable de los malos datos de EiTB, apartado que supuso casi el 46% de los gastos totales en 2020, más de 68 millones de euros, y creció un 3,5% respecto del año anterior, según recoge el Informe del Balance 2020 del Grupo EiTB.
La caída publicitaria provocada por la crisis sanitaria del coronavirus afectó fuertemente a la cadena autonómica. El grupo audiovisual vasco experimentó una caída del 5,82% en la publicidad contratada en el conjunto de sus medios, al pasar de 13,3 millones de euros en 2019 a los 12,5 millones del año pasado.
Así, EiTB registró un descenso del 2,3% en las ventas de televisión, un 14% en radio y un 24,9% en internet. Es de destacar que los ingresos por prestaciones de servicio aumentaron ligeramente, hasta los 1,38 millones de euros,
Además de nuevo director general, el ejercicio 2020 también trajo el cambio de la estructura societaria del grupo de comunicación.
Desde noviembre, la nueva estructura la conforman el ente público EiTB y EiTB Media S.A.U., que agrupa las radios (Eusko Irratia SAU y Radio Vitoria SAU ), televisión (Euskal Telebista SAU) e internet (EiTBnet SAU). En esta nueva estructura se mantiene el ente público y se han fusionado todas las sociedades anónimas en una única sociedad.
Estos cambios tienen como objetivo mejorar la eficiencia en la gestión y adaptarse al entorno digital, según fuentes del ente de radiotelevisión vasca, la cadena autonómica con mayor coste por ciudadano (alrededor de 250 euros por contribuyente).
Entre los retos más innovadores del nuevo director general para los próximos cuatro años figura la creación en 2022 de una plataforma OTT (Over-The-Top), un Netflix vasco, para presentarse como una "ventana internacional desde la que consumir la producción audiovisual de EiTB y el conjunto de películas, series, documentales, espectáculos y contenidos que se generan en Euskadi", explicó Andoni Aldekoa.