
El fabricante alemán Trumpf ha dado a conocer la adquisición de Lantek, compañía vasca pionera en la transformación digital del sector de corte y procesado de la chapa y el metal.
En la operación Lantek ha contado con Norgestión como asesor financiero y con Cuatrecasas como asesor legal. Trumpf ha tenido como asesor legal a DLA Piper. El encargado de realizar las 'due diligences' ha sido PwC.
"Con esta adquisición, Trumpf se abre a los ecosistemas de producción de los clientes", afirma Tom Schneider, director general de Desarrollo de Máquina-Herramienta de la firma alemana. "Nuestro objetivo es mejorar el proceso de producción de nuestros clientes: con Lantek cubrimos de forma integral la cadena de transformación de chapa y metal, incluyendo máquinas de diferentes fabricantes. De este modo, damos otro gran paso hacia una producción eficiente y conectada, y completamos la oferta de soluciones de la Fabrica Inteligente".
Después de participar en el desarrollo de Umati, la interfaz abierta de datos de máquinas, el desarrollo de Omlox, el estándar abierto de localización en planta, y la cooperación con Jungheinrich en materia de vehículos logísticos autónomos, la cooperación con Lantek es un paso adelante clave hacia la optimización de procesos y la conectividad de máquinas para la transformación de chapa y metal, aseguran desde Trumpf.
Mantener la independencia
Por su parte, desde Lantek su director general, Alberto López de Biñaspre, afirma que "estamos deseando cooperar estrechamente con Trumpf". Lantek lleva 35 años en el mercado del software de transformación de chapa y metal con las soluciones más eficientes y compatibles con cualquier fabricante de máquina; "y éste seguirá siendo nuestro objetivo, asegurando la interconectividad y la independencia entre los fabricantes. Nuestros clientes se van a beneficiar de un estrecho intercambio en las tecnologías clave del futuro: Inteligencia Artificial, los modelos de Big Data y el control integral de procesos. Este acuerdo nos permite aunar nuestras competencias y desarrollar el mejor software industrial de una forma más abierta y orientada al cliente".
Lantek se fundó en 1986 y tiene su sede en Vitoria-Gasteiz (España). La empresa opera en todo el mundo con 20 sedes en 14 países. Más de 220 empleados desarrollan, implementan y mantienen el software para la transformación de chapa y el metal compatible con cualquier tecnología de corte, incluyendo soluciones de CAD, CAM, MES y ERP.
Lantek seguirá operando con su marca actual puesto que no se prevé ninguna integración bajo la marca Trumpf, y mantendrá su compromiso con la neutralidad e independencia de todos los fabricantes de máquina-herramienta, con el mismo equipo y las mismas sedes internacionales.
En el ejercicio 2020, Lantek obtuvo unas ventas de 21,3 millones de euros, con una plantilla de 220 trabajadores. El mercado exterior continúa aumentando su fuerte peso en la facturación global y ya supone el 88% de los ingresos.
Por regiones, el impacto de la crisis sanitaria se notó más en Europa, si bien en los últimos meses, Europa Occidental recuperó cierta tracción con incrementos de Turquía por encima del 10%, y muy especialmente Italia, con aumentos cercanos también al doble dígito. Otros continentes muestran un robusto crecimiento, como Asia, con Corea del Sur creciendo más de un 25% y China, con cerca del 20%, y América, donde EEUU avanza un 7%, tras sumar nuevos clientes con soluciones y proyectos de envergadura.