País Vasco

Mercadona, 25% menos de plásticos en cinco años

Una mujer recicla pl?sticos en el Mercadona de Rodriguez Arias, en Bilbao. DOMI ALONSO
Bilbaoicon-related

Mercadona quiere reducir el 25% de los plásticos en su lineal en cinco años con la Estrategia 6.25 y para ello invertirá 140 millones. Hay 72 Tiendas 6.25, tres en Euskadi, donde se visibilizan las acciones a realizar.

Mercadona muestra su compromiso con el cuidado al planeta con la Estrategia 6.25, un conjunto de acciones que se desarrollarán durante cinco años y que tiene entre sus objetivos la reducción de un 25% del plástico en sus lineales y en su actividad en general. En línea con la lucha contra el cambio climático que promueve Europa, la cadena invertirá más de 140 millones de euros para hacer más sostenibles los diferentes procesos de su cadena de montaje.

Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la Economía Circular y enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico.

Así, la Estrategia 6.25 tiene el triple objetivo para 2025 de reducir un 25% el plástico, hacer todos los envases reciclables y reciclar todos los residuos plásticos.

Para ello, la citada estrategia se está llevando a cabo a través de seis acciones que implican cambios en diferentes procesos de la compañía, desde la definición de los envases del futuro a la coordinación con los proveedores, la adaptación de las tiendas, la gestión de residuos, la logística, etc. La cadena de alimentación cuenta con un equipo de trabajo que coordina todas las áreas de actuación de la Estrategia 6.25 y está formado por trabajadores de los diferentes departamentos de la compañía, como tiendas y prescripción perecederos, obras y expansión, prescripción secos e informática, logística, financiero y relaciones externas.

En los últimos meses, Mercadona ha adaptado 72 tiendas de la cadena para transformarlas en Tiendas 6.25, en las que ya pueden observarse avances de la estrategia y cuyo objetivo es escuchar la opinión de los 'jefes' (los clientes) y los trabajadores respecto a todas las actuaciones que la empresa está desarrollando en el contexto de la Estrategia 6.25. De hecho, ya se han recibido más de 1.300 sugerencias y opiniones, que están contribuyendo a mejorar las distintas acciones que Mercadona está poniendo en práctica.

Las Tiendas 6.25 se encuentran repartidas por todas las provincias de España y en la ciudad de Matosinhos, Distrito de Porto, en Portugal. El objetivo es ir extrapolando este modelo de tienda en toda la cadena durante el próximo 2021. En Euskadi hay tres supermercados transformados en Tiendas 6.25: en Rodríguez Arias en Bilbao (Bizkaia), en Irun (Gipuzkoa) y Portal de Foronda en Vitoria-Gasteiz (Álava).

Seis acciones y un objetivo

La Estrategia 6,25 se divide en seis acciones. La primera y segunda son más inmediatas y se centran eliminar las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones al finalizar 2020, así como los desechables de plástico de un solo uso.

La tercera acción se desarrollará hasta 2025 y supone el compromiso de la compañía de disminuir en un 25% el uso de plástico de sus envases, eliminando el que no añada valor y sustituyéndolo por otros materiales e incorporando plástico reciclado. Esta acción se una a la cuarta medida, que es el compromiso de Mercadona que en 2025 todos sus envases de plástico sean reciclables.

La quinta acción de la Estrategia 6.25 compromete a Mercadona a reciclar el 100% de los residuos plásticos de las tiendas físicas, servicio a domicilio y online. Y en sexto lugar, la compañía ayudará a los clientes a reciclar, aportándoles información útil sobre reciclaje, tanto en la tienda como en los envases, a través de pictogramas indicativos.

Para llevar a cabo este compromiso con el cuidado del planeta, Mercadona formará a los 90.000 empleados que integran la empresa. Además, ha transmitido los objetivos de la estrategia a sus proveedores, quienes ya trabajan en su desarrollo junto a los departamentos de compras y prescripción. Mercadona irá facilitando información sobre la Estrategia 6.25 en la sección 'Cuidemos el Planeta' de su web corporativa, donde, además, el cliente encontrará contenido sobre reciclaje, cuestiones medioambientales y los hechos sostenibles de Mercadona.

Sobre el ahorro y reducción de plásticos, por ejemplo, destacan los utensilios limpieza que ahorran 1.200 toneladas anuales en toda la cadena, gracias al uso de plástico reciclado de mantas agrícolas. En las pizzas refrigeradas el ahorro es de 4.000 toneladas de plástico. Por lo que respecta a las ensaladas preparadas se reduce en 460 toneladas al año. En total, el ahorro de plástico en fruta y verdura que pasa a utilizar el cartón será de 5.700 toneladas al año. Por lo que se refiere a las cápsulas de café son también de cartón, con lo que se reducen 112 toneladas anuales. Además, los 'jefes' tienen en la propia tienda un lugar para reciclar sus cápsulas usadas.

Estas áreas de trabajo de Mercadona se suman a otras como el pool de envases reutilizables de Logifruit, en marcha 25 años, o su modelo de gestión de residuos, gracias al que se da una segunda vida a 220.000 toneladas de cartón y plástico al año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky