País Vasco

PNV se afianza en la vía del pacto al revalidar a Urkullu como lehendakari

  • Apuesta por el diálogo y la moderación cara a las elecciones autonómicas vascas
Bilbaoicon-related

Iñigo Urkullu repite como candidato a lehendakari del Ejecutivo vasco por el PNV para las próximas elecciones autonómicas, que se celebrarán este 2020 en una fecha aún por determinar. Y según los resultados de los últimos comicios vividos en 2019, tanto generales como municipales, -en los que la formación jeltzale ganó en las tres provincias vascas-, tiene muchas posibilidades de volver a ser el presidente de la comunidad autónoma, en el que sería su tercer mandato.

Urkullu se ha caracterizado por su talante moderado y cohesionador, apostando en todos los ámbitos por la vía del diálogo y la colaboración.

Esta postura le ha permitido gobernar un País Vasco marcado por la crisis, que ha incidido duramente en el sector industrial motor de la economía, y conseguir enlazar ya seis ejercicios consecutivos de crecimiento.

A estos logros ha ayudado la cultura de pacto desarrollada en Euskadi, consecuencia de la fragmentación política y de la huella dejada por el terrorismo. A pactar aprendió también el PNV al perder el Gobierno tras la etapa Ibarretxe debido a la confrontación y que dio lugar a un acuerdo entre PSE y PP.

Acuerdo entre diferentes

La apuesta por el entendimiento del Gobierno Urkullu, en coalición con el PSE, se ha plasmado en la negociación de los Presupuestos vascos: los dos primeros años de esta legislatura se alcanzó un acuerdo con los populares para su aprobación; en 2019 se trabajó con EH Bildu, pero no prosperó, y las Cuentas para 2020 se han aprobado tras el acuerdo con Elkarrekin Podemos.

Esta forma de hacer política se ha extendido al Gobierno de España, cerrando acuerdos con el PP, apoyando la moción de censura de Rajoy y, dando el sí a la investidura de Pedro Sánchez. Respaldos todos con un objetivo común: beneficiar a Euskadi y completar las transferencias vascas recogidas en el Estatuto de Gernika.

En este proceso de confección de las candidaturas a lehendakari, presidencia del Parlamento vasco y el resto de listas, ya se conocen algunos nombres de los nacionalistas.

Iñigo Urkullu, al igual que en 2016, concurrirá en las elecciones encabezando la lista de Álava, junto al presidente del PNV en territorio, José Antonio Suso, la coordinadora de la ponencia de autogobierno, Jone Berriozabal y el parlamentario Luis Javier Telleria.

En la candidatura de Bizkaia repiten el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, y el parlamentario Iñigo Iturrate, mientras que en Gipuzkoa destacan la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, el portavoz parlamentario de PNV y presidente de Gipuzkoa, Joseba Egibar, la consejera Arantxa Tapia, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano.

El año 2020 es una cita histórica para el PNV, porque la formación conmemorará el 125 aniversario de su fundación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky