
Nortegas ha puesto en marcha un plan para impulsar la Formación Profesional dentro de sus zonas de distribución a través de los programas FP DUAL.
Este plan, viene a complementar la actividad formativa que la compañía desarrolla en colaboración con la Escuela de Ingenieros de Bilbao a través del 'Aula Nortegas' desde hace una década, haciendo extensivas las oportunidades de formación y aprendizaje a un segmento más amplio de la población joven en el entorno de las operaciones de la compañía.
La FP DUAL es un sistema mixto de formación y empleo en la que los alumnos desarrollan sus actividades formativas alternando las clases que reciben en el centro educativo con estancias de aprendizaje en la empresa, desarrollando en ésta actividades ligadas a su proceso de formación.
El primer fruto de este plan es el convenio de colaboración, en régimen de alternancia y en la modalidad de becas, suscrito entre Nortegas y el Centro de Formación Profesional de Somorrostro (Bizkaia).
Así, se ha materializado la incorporación al departamento de telecontrol de Nortegas, situado en las oficinas centrales de la compañía en Bilbao, de un estudiante del grado superior de "Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos", que durante el curso 2019/2020 desarrollará diferentes actividades, tales como el seguimiento y gestión del sistema SCADA, la colaboración en el diseño y despliegue de la red de comunicaciones de contadores inteligentes o la realización de trabajos con electrónica en campo.
El plan incluye la próxima firma de nuevos convenios con diferentes centros formativos de País Vasco, Cantabria y Asturias, dentro del actual curso académico, de cara a facilitar la incorporación de nuevos estudiantes a distintas áreas de la compañía.
Aula Nortegas
El 'Aula Nortegas' forma parte del acuerdo de colaboración científico-tecnológica que la compañía mantiene con la Escuela de Ingeniería de Bilbao para la realización de actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el ámbito gasista, por parte de los alumnos.
La iniciativa ha mantenido con su continuidad a lo largo de la última década, y en ella los estudiantes han desarrollado sus trabajos bajo el apoyo y asesoramiento de tutores y responsables del 'Aula de Nortegas'. Hasta la fecha se han presentado 49 proyectos, algunos de ellos, con reconocimientos o menciones especiales a nivel internacional.
Una parte importante de estos proyectos están relacionados con el desarrollo de la producción de gas renovable para su inyección en las redes de distribución, la digitalización de las operaciones, el uso del hidrogeno, etc., que constituyen algunos de los principales ejes estratégicos de Nortegas.
El pasado 16 de septiembre tuvo lugar en la Escuela de Ingenieros de Bilbao, la presentación de los cuatro proyectos que se han desarrollado en el ámbito del Aula de Nortegas durante el curso 2018-19.
En el primero, Leonardo Vargas, alumno del Máster en Integración en Energías Renovables al Sistema Eléctrico, ofrece un estudio de distintas alternativas energéticas para el suministro de electricidad a plantas satélites de gas natural licuado. En el segundo, desarrollado por David Pérez, alumno del Máster de Ingeniería Energética Sostenible, se propone una solución para la adaptación de las Estaciones de Regulación y Medida (ERM) de distribución de cara a la inyección de gas de origen renovable.
En el tercero, Clara Rojas, Alumna del Máster de Ingeniería Energética Sostenible, diseña una unidad móvil de GNC para operaciones especiales, tanto de recuperación de venteos como de compresión de gas natural en redes de distribución. Y, finalmente, en el cuarto proyecto presentado, Yolanda Galarraga, alumna del Máster de Ingeniería Energética Sostenible, plantea un estudio sobre diferentes tecnologías para la fabricación de metano a partir de biomasa y de residuos no vegetales.
Sobre Nortegas
Nortegas es el segundo operador de distribución de gas del mercado español. En la actualidad, sirve a más de un millón de clientes a quienes suministra gas natural y GLP a través de una red de más de 8.000 kilómetros desplegados en 383 municipios de las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y País Vasco.
La sede de la compañía está ubicada en Bilbao y dispone de centros de operaciones y de trabajo en las tres comunidades en las que opera, donde realizan su actividad las cerca de 250 personas que componen la compañía.