
"El crecimiento del mundo languidece y nuestro entorno no es una excepción. Se necesitan reformas estructurales que mejoren las tasas de desempleo, se unen la urgencia de una revisión del sistema educativo y de formación profesional, y el control del aumento del gasto y del déficit públicos, que podrían colocar a España en una situación delicada en un escenario de crisis internacional". Con estas palabras ha inaugurado el presidente de Elkargi, Josu Sánchez, el Foro Profesional de Finanzas y Tesorería de la sociedad, que ha celebrado su 20ª edición.
Bajo el título 'Cuatro valores esenciales de la empresa actual', Elkargi ha reunido en Bilbao a directivos y responsables de la gestión financiera de empresas.
Tras la apertura del presidente, el viceconsejero de Economía, Finanzas y Presupuestos del Gobierno vasco, Alberto Alberdi, ha desvelado algunas de las claves que están marcando el actual contexto económico y financiero.
En concreto, Alberdi ha reclamado que se flexibilicen las normas de gasto tanto a escala europea como, dentro de España y a nivel autonómico para poder implantar políticas de estímulo ante la desaceleración de la economía global.
Gran desapalancamiento
El responsable vasco de Economía, Finanzas y Presupuestos ha alabado que España "tras la crisis ha realizado un gran progreso en su desapalancamiento, reduciendo en 70 puntos su deuda privada hasta el 200 por ciento". Pero ha señalado que "si tenemos en cuenta que la deuda pública ha pasado del 40% a casi el 100% y que su ajuste se demora vemos que la deuda total sigue siendo muy elevada".
En el caso de Euskadi, ha apuntado Alberto Alberdi "el crédito al sector privado ha continuado en claro descenso y desde máximos del 125% ha bajado ya al 80%. En el caso de las empresas, tras el ajuste del de diez puntos en el porcentaje de endeudamiento total realizado tras la crisis "el ratio se habría estabilizado en el 49% del activo, en tanto que el referido al endeudamiento sobre patrimonio neto ahora sería del 96 frente al 138 antes de la crisis".
Ya en el ámbito público, ha afirmado que el Gobierno vasco está ganando espacio fiscal para lo que pueda venir y para ello ha cerrado la brecha del déficit ya hace dos años. Así ha recordado que en 2009 "el déficit fue de casi el 4% y ahora se está reduciendo la deuda de manera que este año cerrará con un ratio sobre PIB por debajo del 13%."
Perspectivas económicas globales
La conferencia inaugural ha corrido a cargo de Gonzalo García, Director de Economía de AFI-Analistas Financieros Internacionales, que ha reflexionado sobre las perspectivas económicas globales y su repercusión en la empresa. Tras su intervención, se ha dado paso al tramo de ponencias y mesas-debate programadas para reflexionar acerca de los 4 valores esenciales de la empresa a los que hace referencia el título de la jornada: Visión, Eficiencia, Tesorería y Digitalización.
El director general de Elkargi, Zenón Vázquez, se ha encargado de abrir este apartado con una conferencia titulada 'La gestión financiera es un largo y complejo viaje. Queremos acompañarte', en la que ha detallado el proceso de transformación que está llevando la entidad, que "incluye más servicios, mayor cercanía y nuevas soluciones dirigidas al entramado empresarial, ayudando a las empresas ante cualquier dificultad financiera que les pueda surgir", ha explicado.