Otros sectores

Menos comisiones y mucha demanda: la opv de Blackstone podría ser un éxito

Stephen Schwarzman, fundador y consejero delegado de Blackstone
La opv de Blackstone, pese a los posibles problemas que podría suponer la última propuesta de ley sobre el capital riesgo, parece destinada al éxito. De momento, la demanda multiplica por siete la oferta, y además, los bancos colocadores han aceptado reducir sus comisiones con la expectativa de participar en las futuras operaciones del fondo de capital riesgo.

Blackstone podría debutar mañana en la bolsa de Nueva York tras colocar el 22 por ciento de su capital a un precio de entre 29 y 31 dólares por acción, aunque el precio definitivo se espera que quede fijado hoy. Sin embargo, el pasado mes de mayo, el fondo llegó a un acuerdo con el gobierno chino por el que el país asiático comprará el 10 por ciento del fondo por unos 3.000 millones de dólares. Por lo tanto, quedará algo más del 12 por ciento de free float.

La colocación generará ingresos de entre 3.870 y 4.130 millones de dólares para la entidad. Así, la opv valora a Blackstone en unos 33.600 millones de dólares, lo que convierte a la operación en una de las más grandes en la historia de EEUU.

Menos comisiones para Blackstone

Según publica Bloomberg, los bancos que participan en la salida a bolsa han reducido sus comisiones con la esperanza de participar en las próximas operaciones del fondo. Así, Morgan Stanley, Citigroup y otros 15 bancos reducirán su comisión al 3,6 por ciento cuando habitualmente piden un 6,2 por ciento y a veces hasta más de un 7 por ciento. La presión de los precios en Europa, donde estas comisiones sobre las salidas a bolsa se sitúan de media en el 3,2 por ciento, está haciendo también bajar los precios en Estados Unidos.

El año pasado, los bancos que financiaron y manejaron las operaciones de Blackstone llegaron a cobrar más de 570 millones de dólares en comisiones, y en el primer trimestre de este año han llegado ya a los 248 millones. Con las comisiones sobre la opv, los bancos esperan llegar a obtener unos 170 millones de dólares.

La demanda supera ampliamente a la oferta

Según publica Financial Times citando a fuentes conocedoras de la operación, la opv de Blackstone ha sido sobresuscrita casi siete veces gracias al interés que ha suscitado en Asia, Europa y Oriente Medio. Y eso a pesar de los recelos que levantó la propuesta del Senado de elevar los impuestos que pagan este este tipo de fondos, lo que ya se conoce como "la factura Blackstone".

Pero este no es el único riesgo al que se enfrenta Blackstone, puesto que la caída del precio de los bonos y su consiguiente subida de rentabilidad podría afectar a su negocio, fundamentado en el endeudamiento para comprar. Este ha sido uno de los motivos por el que han adelantado su estreno bursátil.

A menos que los fondos norteamericanos no cambien a última hora su visión sobre la opv de Blackstone, la fuerte demanda podría reducirse una vez que comiencen a cotizar las acciones, según el diario británico. De cómo evolucione en bolsa dependerá la próxima salida de otros fondos de capital riesgo, como Kohlberg Kravis Roberts (KKR), Apollo Management, Carlyle o Texas Pacific Group (TPG), que están estudiando su posible salto al parqué.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky