
La empresa japonesa de tecnología Panasonic está negociando la adquisición de hasta un 50% en el capital del fabricante español de componentes para automóviles Ficosa, por un importe que oscilaría entre los 20.000 y los 30.000 millones de yenes (entre 143 y 215 millones de euros al cambio actual), según el diario nipón Nikkei.
Según informaron fuentes conocedoras de la operación, la compra de este capital en la compañía española se enmarcaría dentro de la estrategia de Panasonic de entrar en el sector del automóvil con el fin de obtener unos beneficios más estables.
Ficosa, con sede en Viladecavalls (Barcelona), se dedica al desarrollo de sistemas avanzados de asistencia a la conducción, entre los que se encuentran el control del ángulo muerto, el asistente al aparcamiento y la alerta de cambio involuntario de carril.
Acuerdo antes de marzo
Dichas fuentes señalaron que la corporación japonesa está estudiando la posibilidad de desarrollar este tipo de sistemas de asistencia a la conducción. Las dos empresas están definiendo los detalles de la operación, como el volumen de la participación, aunque el objetivo es cerrar un acuerdo antes del próximo mes de marzo.
Por su parte, el diario Nikkei afirmó que la intención inicial de Panasonic es hacerse con una participación del 50% en la firma española, aunque también se plantea elevar en un futuro su capital en Ficosa y convertirla en una filial.
Panasonic está estudiando diferentes estrategias en relación con su negocio automovilístico, aunque todavía no ha tomado una decisión definitiva. En la actualidad, la empresa suministra baterías para automóviles eléctricos a Tesla.
Ficosa no desmiente
Por la parte de Ficosa, la empresa reconoce que negocia la entrada de un socio en el campo de la electrónica para aumentar su potencial tecnológico, según han explicado a Efe un portavoz de la empresa que no ha querido confirmar que se trate de Panasonic, pero que ha insistido en que el nuevo accionista no tendrá la mayoría.
Desde Ficosa se ha insistido en que no hay ninguna operación cerrada y que el nuevo socio no tendrá en ningún caso la mayoría de las acciones, ya que es voluntad de los actuales accionistas mantener la posición mayoritaria.
El portavoz de la empresa no ha querido confirmar ni desmentir que el socio sea Panasonic alegando que la compañía catalana se encuentra en "pleno proceso" de una operación "estratégica".