Opinión

Asfixiante presión salarial a la empresa

  • Su coste será alto, especialmente en territorios como Extremadura o Canarias
Madrid icon-related

El octavo aumento consecutivo del Salario Mínimo hace que su cuantía en 2025 ya supere el 70% del sueldo promedio en once autonomías. Tal desproporción entre la evolución del SMI –que llegó a incrementarse más de un 20% en tan solo un año– frente al que presenta la remuneración del resto de los asalariados supone una anomalía, solo explicable por la primacía de los intereses políticos y electoralistas frente a los criterios económicos.

Y su coste será alto, especialmente en territorios como Extremadura o Canarias. Lejos de incrementar la renta de esas autonomías, el SMI –la referencia para cientos de convenios sectoriales– añadirá más presión a los costes salariales de las empresas y mermará su capacidad de crear, o incluso mantener, el empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky