Opinión

Fintech y deporte: una alianza que redefine la experiencia de los aficionados

  • Un 69% de los espectadores ya utilizan tecnologías digitales o aplicaciones para mejorar su experiencia

*Por Marcelo Fondacaro, chief Commercial Officer, Veritran

La tecnología financiera ha evolucionado a un ritmo vertiginoso en los últimos años, revolucionando la forma en que las personas y las empresas gestionan sus transacciones. Lo que comenzó con la digitalización de los pagos y la banca online ha dado paso a un ecosistema donde la inmediatez, la seguridad y la experiencia del usuario son el centro de la innovación. Hoy, las soluciones de pago y gestión financiera han trascendido el sector bancario para integrarse en industrias tan diversas como el comercio, el turismo y el entretenimiento, redefiniendo la manera en que interactuamos con los servicios que consumimos.

El deporte no ha sido la excepción. Con el auge de la digitalización, los seguidores demandan experiencias más ágiles, personalizadas y sin fricciones, tanto en los estadios como en sus interacciones digitales con los clubes. Según Capgemini, un 69% de los espectadores ya utilizan tecnologías digitales o aplicaciones para mejorar su experiencia, mientras que el 80% espera interacciones fluidas y sin barreras. Ante esta transformación, las organizaciones deportivas han comprendido que la innovación tecnológica no es una opción, sino una necesidad: el 90% de ellas ya invierte activamente en herramientas digitales para mejorar la seguridad, optimizar pagos y fortalecer el vínculo con su público (PwC).

Desde la venta de entradas hasta la compra de merchandising y la experiencia en los estadios, la digitalización de los servicios financieros está redefiniendo la relación entre los hinchas y sus equipos. Las digital wallets y los sistemas de pago integrados permiten transacciones más rápidas y seguras, eliminando fricciones en los puntos de contacto clave. Al mismo tiempo, las nuevas soluciones tecnológicas ayudan a los clubes a optimizar su gestión económica, maximizando ingresos y ofreciendo experiencias más atractivas para sus seguidores.

Con el mercado de tecnología deportiva proyectado a superar los 40.000 millones de dólares en 2026(Markets&Markets), está claro que la digitalización es el camino a seguir. La convergencia entre las finanzas digitales y el deporte no es solo una tendencia, sino una transformación estructural que está dando forma al futuro de la industria.

La colaboración entre ambos sectores va mucho más allá de un simple intercambio comercial; es una estrategiaque está redefiniendo el modelo de negocio de los clubes y las competiciones. La modernización de los procesos financieros no solo resuelve desafíos históricos como la seguridad en las transacciones, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de ingresos y fidelización de los espectadores. En una era donde la innovación es la clave del éxito, el deporte y la tecnología avanzan juntos hacia un futuro más eficiente, seguro y conectado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky