Opinión

Normalización de la deuda europea

Los dos principales partidos de Alemania han alcanzado un pacto para terminar con el tope de deuda en el país que impedía al Gobierno germano superar el déficit del 0,35%. La medida estimulará la economía, pero puede provocar un alza de los precios.

Así lo han interpretado los inversores que se han lanzado a desprenderse de bonos europeos. Estas ventas han generado un impulso en la rentabilidad de la deuda alemana, la referencia en el Viejo Continente, que ofrece un retorno cercano al 2,7%. Un porcentaje que supera la remuneración del BCE a la banca por dejar su capital aparcado en la entidad. Esto supone una positiva normalización de la deuda europea, aunque también reduce las opciones del propio eurobanco para seguir recortando los tipos en 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky