Tribuna de Lola Vilas, directora de Uber España
El sector de la movilidad ha estado tradicionalmente dominado por hombres. Por suerte, esto está cambiando. En Uber, creemos que la diversidad es clave para construir un futuro más justo e inclusivo, y estamos comprometidos en abrir camino para que más mujeres formen parte de esta transformación.
Actualmente, en España, el 8% de los conductores que utilizan nuestra plataforma son mujeres, una cifra que, aunque todavía baja, supera con creces el 2% del transporte profesional. En el último año, el número de conductoras en la plataforma ha crecido un 60%, reflejo del esfuerzo que estamos llevando a cabo para impulsar su incorporación a un sector donde hasta ahora han estado infrarrepresentadas.
A través de iniciativas como Women@Uber, trabajamos para ofrecer a las mujeres un entorno seguro y flexible en el que puedan desarrollar su actividad con confianza. Organizamos formaciones específicas, como entrenamientos en comunicación y sesiones para derribar el síndrome de la impostora, ayudando a fortalecer la autoestima y el liderazgo de nuestras empleadas y colaboradoras. Además, promovemos encuentros como desayunos y eventos donde las mujeres pueden compartir experiencias sobre los retos y oportunidades en el sector. Durante el Women's History Month, impulsamos charlas inspiradoras de mujeres dentro de la empresa para fomentar el crecimiento profesional y crear comunidad, así como encuentros con emprendedoras que sirven de referencia para quienes buscan abrirse camino en sectores tradicionalmente masculinizados. Eventos como #GigSister, que el año pasado celebró su tercera edición en Barcelona, han servido para conectar a conductoras, compartir experiencias y reforzar el apoyo entre compañeras. Además, colaboramos con el programa Compromiso Integra, que facilita el acceso al sector de la movilidad a mujeres en riesgo de exclusión social. Gracias a esta alianza, más de 30 mujeres han conseguido una oportunidad laboral que hasta hace poco les parecía inalcanzable.
Pero nuestro compromiso con la igualdad no se detiene en la carretera. En Uber, la diversidad es un pilar estratégico, y eso se refleja en nuestras propias filas. Contamos con directivas en áreas clave y fomentamos una cultura inclusiva en la que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Queremos que más mujeres accedan a roles de responsabilidad, no solo en la movilidad, sino también en la tecnología, un sector donde la presencia femenina sigue siendo minoritaria. La clave para cerrar esta brecha está en el acceso a oportunidades y en la construcción de un entorno que valore y promueva el liderazgo femenino en todos los niveles de la organización.
Para avanzar, es imprescindible derribar estereotipos y generar referentes. Muchas mujeres no consideran la conducción profesional como una opción simplemente porque nunca han visto a otras hacerlo. En un sector históricamente masculinizado, la falta de modelos femeninos visibles limita las aspiraciones de muchas. Por eso, en Uber apostamos por visibilizar a las mujeres que ya están rompiendo barreras y demostrar que esta profesión puede ser una opción viable y atractiva. La solución pasa por dar visibilidad a estas profesionales, impulsar iniciativas de formación, seguridad y confianza que ayuden a seguir construyendo un entorno favorable para el desarrollo de sus carreras.
El camino hacia una movilidad más diversa e inclusiva requiere el esfuerzo de todos. En Uber, estamos convencidos de que el futuro del transporte no solo debe ser más eficiente y sostenible, sino también más igualitario. Con este objetivo en mente, seguiremos trabajando cada día para que más mujeres tengan un papel protagonista en la movilidad, contribuyendo así a un sector más justo y representativo de la sociedad en la que vivimos.