elEconomista.es

Premios CEPYME

La creación de empleo de calidad, clave para la competitividad y el futuro de las pymes

Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad
elEconomista.es

Firmado por: Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad

Las pymes constituyen el corazón de la economía en España, representando el 99,8% del tejido empresarial español. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones correspondientes a diciembre de 2024, las pymes emplean alrededor de 18 millones de personas en el país. Así pues, su papel en la creación de empleo es fundamental, especialmente en un contexto de cambios marcados por la digitalización, la escasez de talento y la necesidad de adaptabilidad a nuevas formas de trabajo.

La creación de empleo de calidad será uno de los principales retos para las pymes en 2025. Las pequeñas y medianas empresas no solo deben generar puestos de trabajo, sino también asegurar que estos sean cualificados y sostenibles a largo plazo. En un entorno cada vez más competitivo, la capacidad de atraer y retener talento será crucial para la competitividad de las pymes. Aquí es donde el impulso a la formación se convierte en un pilar esencial, permitiendo a los trabajadores actualizar sus habilidades y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral.

La digitalización es uno de los motores más importantes de esta transformación. Las pymes deben ser capaces de integrar nuevas tecnologías y transformar sus procesos internos para optimizar la productividad y, al mismo tiempo, crear empleo cualificado. La adopción de la tecnología no solo mejora la eficiencia, sino que también abre nuevas oportunidades laborales, sobre todo en áreas como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la automatización.

Sin embargo, la escasez de talento sigue siendo un reto para muchas pymes. A pesar de la competencia con grandes corporaciones por los mejores profesionales, las pequeñas y medianas empresas tienen una ventaja única: su capacidad para ofrecer entornos de trabajo flexibles y personalizados. Este factor es clave para atraer a los jóvenes talentos que buscan una experiencia profesional más cercana y adaptable. Adoptar un modelo de mercado laboral más flexible no solo beneficia a las empresas, sino que también responde a las cambiantes expectativas de la fuerza laboral actual.

En este sentido, me siento especialmente de entregar el Premio CEPYME a la Creación de Empleo y Desarrollo del Talento, al reconocer a las empresas que sobresalen en la creación de empleo, innovación y sostenibilidad. Estos galardones destacan cómo las pymes no solo son clave para la economía española, sino también para el bienestar social. A través de iniciativas como estas, se visibiliza el impacto positivo que las pymes tienen en la creación de empleo de calidad y en el impulso de la economía nacional.

Desde Randstad, seguimos comprometidos con el apoyo a las pymes, promoviendo la formación continua y el acceso al talento para que puedan seguir generando empleo de calidad. Apostar por las pymes es, sin duda, apostar por un futuro de crecimiento y bienestar para toda la sociedad.