Tribuna de Eduardo Prieto, director General de Visa en España
Las pymes, que representan el 99,8% del tejido empresarial y generan el 62,1% del empleo en España, son clave para impulsar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Los planes de igualdad deben ir más allá de las grandes corporaciones y arraigarse en todo el tejido productivo español, promoviendo una cultura empresarial basada en la igualdad y la inclusión.
La Ley de Paridad de 2024 busca garantizar una representación equilibrada en los órganos de gobierno, fijando un mínimo del 40% de mujeres en puestos de liderazgo para 2026. Aunque dirigida a grandes entidades, su impacto ya inspira a muchas pymes a promover la paridad de género en sus estructuras. Según la ONU, el 89% ya ha adoptado prácticas que promueven la igualdad y evitan la discriminación, asegurando la conciliación y el bienestar de sus empleados.
Estas iniciativas crean un entorno laboral más positivo, fortalecen el sentido de pertenencia y mejoran la capacidad de las empresas para atraer y retener talento. Además, ampliar las oportunidades de empleo y liderazgo femenino refuerza la cultura corporativa, impulsando la productividad y la innovación, asegurando la competitividad y el éxito a largo plazo. Según Moody's, cerrar esta brecha de género en la OCDE aumentaría la actividad económica global en un 7%, lo que equivale a 7 billones de dólares. En Visa, conscientes del papel de las pymes en la promoción de la igualdad, hemos impulsado iniciativas para apoyar, por ejemplo, empresas lideradas por mujeres con programas como She´s Next. Con solo un 8% de las startups fundadas por mujeres, estas iniciativas buscan empoderarlas, reconociendo su impacto positivo en la economía y la sociedad.
El patrocinio del Premio CEPYME refuerza nuestro compromiso con la igualdad, e impulsa a las pymes en la promoción de oportunidades. Empresas como EuroCampus, que implementan políticas efectivas de igualdad salarial y desarrollo profesional, fortalecen su competitividad y contribuyen a una sociedad más justa e inclusiva. El apoyo de entidades como Visa es esencial para impulsar estos esfuerzos y asegurar que la igualdad sea un pilar central en el desarrollo económico y social de España.