
Si hay algo que define a nuestra comunidad autónoma en los últimos tiempos, más allá de su historia y sus tradiciones, que es algo que siempre ha estado latente, es su capacidad de emprendimiento. Andalucía es líder en número de autónomos en España, superando los 570.000 trabajadores por cuenta propia que cada día levantan la persiana de sus negocios e impulsan el empleo y la economía con dinamismo.
En ATA Andalucía hemos sido testigos de cómo nuestro colectivo ha sido una pieza esencial para el crecimiento y el impulso de nuestra tierra. Andalucía lleva años encabezando la creación de autónomos en España, superando a regiones que en otros tiempos han estado liderando, como son Madrid o Cataluña.
Pero si hay algo que tenemos claro es que este crecimiento es fruto del resultado de todos los emprendedores con acento andaluz, que con su sacrificio y constancia, han convertido a nuestra comunidad en un referente en actividades como el turismo, la tecnología o el sector servicios.
No obstante, bien es de sobra conocido por todos que el camino del trabajador por cuenta propia no es para nada fácil. Esquivar baches y trabas forma parte del ADN del autónomo. La elevada fiscalidad, las trabas burocráticas, la incertidumbre económica o el acceso limitado a la financiación son sólo una parte de los problemas a los que deben hacer frente.
Apoyo
Por este motivo, y no nos cansamos de repetirlo, es imprescindible que las administraciones a todos los niveles continúen apostando por medidas de apoyo que faciliten el emprendimiento, reduzcan la carga fiscal y fomenten la estabilidad del empleo autónomo.
En un mundo cada vez más globalizado, Andalucía no debe olvidarse de poner la vista también en el ámbito internacional, ya que la reciente decisión de Estados Unidos de incrementar aranceles a productos europeos puede afectar seriamente a sectores clave de nuestra economía, como son el del aceite de oliva, el vino o la agroindustria. La exportación es una vía fundamental para muchos autónomos andaluces, y cualquier barrera comercial supone un freno a su crecimiento. Desde ATA, consideramos que es imprescindible que el Gobierno y la Unión Europea tomen medidas para evitar que nuestros productores paguen las consecuencias de estas decisiones.
Pero si de algo sabemos los andaluces es de levantarnos, como dice nuestro himno; de adaptarnos y de explorar nuevos mercados. En estos tiempos difíciles que corren, nuestro colectivo ha sabido reinventarse, apostar por la digitalización y explorar nuevos mercados. La diversificación, la innovación y la formación continua serán claves para seguir liderando el emprendimiento en España.
Desde ATA Andalucía, queremos seguir trabajando para ser la voz de los autónomos a todos los niveles, pero también para que su esfuerzo sea reconocido y respaldado con políticas efectivas. Andalucía es una tierra de oportunidades, emprendimiento y futuro, y así queremos que siga siendo año tras año. Una tierra donde los autónomos y el emprendimiento sigan jugando un papel fundamental en la creación de una economía más fuerte y sostenible, porque solo así salimos todos ganando.