
Las empresas del Ibex ganaron 58.200 millones en 2024, un 25% de lo cosechado en 2023. La venta del aeropuerto de Heathrow ha permitido a Ferrovial convertirse en la cotizada que más ha incrementado sus resultados, con un alza del 604%. Pero eso no quiere decir que la constructora sea la gran responsable del nuevo récord de ganancias que firma el Ibex.
Muy al contrario, un análisis completo del conjunto del selectivo, desvela que han sido los sectores bancario y turístico los que han empujado la cuenta global. En este último caso la mejora es lógica ya que responde a la tendencia positiva que los viajes muestran desde el fin de la pandemia.
Los bancos, en cambio, han debido enfrentarse a un contexto menos positivo tras las bajadas de tipos del BCE desde el verano. Pese a ello, las seis entidades cotizadas llevaron sus ganancias hasta los 31.768 millones en 2024, un 20,54% más que en 2023, gracias a la mejora de los ingresos por créditos y comisiones. Las dos mayores eléctricas, Endesa e Iberdrola, también han sabido enfrentarse con éxito a la caída de los precios energéticos, presentando notables mejoras de ganancias.
Y, por último, conviene tener presente el caso particular de Telefónica que ha firmado pérdidas de 49 millones por el deterioro de 2.000 millones en la valoración de sus activos. Unos números rojos que sin ese impacto negativo se habrían convertido en 2.304 millones de ganancias, disparando aún más el récord de ganancias del índice. Todo lo anterior evidencia que el Ibex selló un excelente 2024. Un ejercicio donde las cotizadas demostraron solidez y capacidad para seguir creciendo en situaciones menos favorables. Virtudes que serán muy necesarias en un 2025 con menor crecimiento de la economía y repleto de incertidumbres geopolíticas y comerciales.