Opinión

El gasto en pensiones, lejos de tocar techo

Como cada mes, el gasto en pensiones volvió a marcar récord en febrero, con un desembolso de 13.455 millones, un 6,22% más que en 2024. Un porcentaje que se eleva hasta el 24% si la comparativa se realiza respecto a 2022. En dicho año, el exministro José Luis Escrivá vinculó la revalorización de las pensiones al IPC. Una medida que ha provocado un importante incremento en las nóminas.

De hecho, la pensión media ha superado por primera vez la cota de los 1.500 euros, lo que supone un incremento del 19% respecto al periodo previo a la reforma. Este dato evidencia que el gasto en pensiones está abocado a seguir creciendo, lo que ahondará en la insostenibilidad del sistema en un contexto en el que cada vez habrá más jubilados por el retiro de la generación del babyboom.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky