Opinión

Castigo a la buena gestión de Madrid

  • La quita de la deuda será un 67% mayor para los catalanes, andaluces y valencianos que para los madrileños

El método ideado por el Gobierno para decidir la quita de deuda con el FLA a las comunidades autónomas está muy lejos de ser equitativo con todas ellas, como defiende la titular de Hacienda, María Jesús Montero. De hecho, si se analiza la cuantía de la condonación per cápita se llega a la conclusión de que regiones como Madrid resultan muy perjudicadas.

Así, el Ejecutivo ofrece liberar a Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana de un pasivo equivalente a 2.284 euros por habitante. Una cifra que desciende un 67%, hasta los 1.368 euros, en el caso de los madrileños, gallegos o cántabros. Esta divergencia se debe a que la fórmula diseñada por Montero beneficia más a aquellas regiones a las que el caducado sistema de financiación autonómica penaliza en mayor medida. Además, premia con una compensación adicional de 917 euros a las CCAA que hayan elevado su tramo autonómico del IRPF. Dos criterios que excluyen a autonomías como Madrid, que han hecho de la baja política fiscal su seña de identidad.

Una estrategia que la región capitalina ha podido llevar a cabo gracias a su buena gestión, hasta el punto de ser la única CCAAsin deuda con el Estado a través del FLA. Lo lógico es que el Ejecutivo hubiera reconocido esta capacidad de Madrid para reducir impuestos sin endeudarse. Pero en vez de ello ha decidido castigar a esta autonomía, lo que evidencia que Hacienda ha recurrido a criterios políticos y no técnicos para desarrollar el método para repartir las quitas.

El mecanismo supone así un golpe al legítimo derecho de autonomías como Madrid a competir fiscalmente para atraer empresas e inversión y una clara recompensa a territorios como Cataluña donde la buena gestión ha brillado por su ausencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky