Opinión

El BCE, al auxilio de la economía europea

El BCE cumplió el guion previsto y recortó los tipos en 25 puntos básicos. Con este último, el eurobanco ha reducido en 4 ocasiones en el año el precio del dinero, hasta dejarlo en el 3%. Confirma un cambio de ciclo hacia la normalización de su política monetaria que, presumiblemente, tendrá continuidad en 2025.

A ello contribuyen las propias previsiones del BCE, donde ve bien encaminado el proceso de desinflación al atisbar que los precios estarán el próximo año en torno a su objetivo del 2%. Con el IPC bajo control, las malas perspectivas de crecimiento económico en la eurozona por la debilidad de Francia y Alemania, se convierte en un factor clave para la entidad. Es por ello probable que el BCE siga bajando los tipos, lo que ayudará a impulsar el PIB de la UE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky