
CFOs desempeñan una función clave para que esto sea posible, sobre todo porque las capacidades de IA siguen avanzando. En el mejor de los casos, la IA puede actuar como un poderoso multiplicador de competencias para los profesionales de las finanzas. Los CFOs son capaces de aprovechar este potencial, estableciendo un marco sólido para la formación y el desarrollo de habilidades en sus equipos, así como en la organización en su conjunto.
Si bien la inteligencia artificial (IA) está liderando una auténtica revolución en la productividad y la eficiencia, el cambio organizativo para adaptarse a ella aún debe pisar el acelerador para seguir el ritmo. Esto resulta en cierto modo comprensible: los equipos financieros operan dentro de entornos normativos complejos y, a menudo, dependen de sistemas heredados que son difíciles de ampliar con capacidades de IA.
Sin embargo, el potencial que la IA ofrece a los equipos financieros es muy significativo. Esta ola transformadora se impulsa a través de la integración de tecnologías de vanguardia, que incluyen algoritmos de machine learning, análisis de datos y modelos predictivos. Estos avances pueden ayudar a automatizar tareas cruciales que se realizan manualmente y resultan engorrosas, como la generación de informes o el procesamiento de facturas. Aún más impresionante es el hecho de que la IA ofrece el potencial de mejorar el trabajo de los equipos financieros, desde proporcionar insights sofisticados que apoyen los esfuerzos de detección y prevención del fraude, hasta predecir tendencias financieras futuras como el flujo de caja y los ingresos como fundamento para la planificación estratégica.
Es cierto que la implementación de esta tecnología lleva tiempo y requiere que la organización desarrolle su propia estrategia y liderazgo. Si bien los directores de sistemas de información y los directores de tecnología podrían parecer los candidatos naturales, no podemos pasar por alto el papel crucial del director financiero (CFO) en esta transición.
La importancia del CFOLa función del CFO desempeña un papel fundamental en la adopción de la IA en los equipos financieros, actuando como líder estratégico y defensor de la innovación. La comprensión profunda por parte del CFO de las operaciones financieras, junto con su perspicacia técnica y supervisión estratégica, pueden ayudar a garantizar que la IA se implemente en línea con los objetivos de la organización, los estándares de cumplimiento y las prácticas de gestión de riesgos.
Un liderazgo claro del CFO es crucial para establecer una visión para la integración de la IA. Los directores financieros están en una posición ideal para guiar el proceso, invirtiendo en la tecnología adecuada, capacitando a los empleados y fomentando una cultura basada en el aprendizaje y la innovación continuos.
El valor del aprendizaje y la mejora continuosEs importante garantizar que los empleados estén dotados las competencias y la experiencia necesarias para administrar e innovar con éxito en sus negocios con las últimas innovaciones en IA. Esto incluye invertir en recursos para mejorar las competencias de los empleados y brindar oportunidades para el aprendizaje continuo de cara a mantener a los equipos en línea con las cambiantes capacidades de IA.
Además, los CFOs deben dirigir la integración de la IA en sus organizaciones, identificando las áreas críticas en las que sus capacidades pueden agregar más valor. Esto incluye la automatización de tareas rutinarias, la optimización de la analítica de datos y la optimización de los procesos de toma de decisiones. Alinear la adopción e implementación de la IA con los objetivos estratégicos generales de la organización permite el desarrollo de una hoja de ruta cohesionada.
Fomento de la colaboración entre departamentosMás allá de mejorar sus propios equipos, los CFOs pueden obtener beneficios significativos de la adopción de la IA a nivel interdepartamental, y están bien situados para desempeñar un papel proactivo de cara a la puesta en marcha de esta iniciativa en todos los ámbitos de su organización.
Trabajando en estrecha colaboración con otros líderes internos y partes interesadas, los directores financieros pueden ayudar a establecer una cultura basada en la colaboración y fomentar el intercambio de datos con la vista puesta en las ventajas de la IA. Por ejemplo, al compartir información financiera con los equipos de marketing y ventas, los CFOs pueden ayudar a desarrollar estrategias más eficaces y mejorar el rendimiento general del negocio.
La alineación de objetivos y datos en toda la empresa permite un enfoque más coherente en la adopción de la IA, lo que podría propiciar una mejora de la colaboración y, al mismo tiempo, fomentaría una cultura innovadora.Con estas medidas en marcha, los departamentos financieros pueden aprovechar los beneficios de la IA para impulsar la innovación de sus soluciones. Afortunadamente, aprovechar el potencial de la IA tampoco requiere que los CFOs, habitualmente sobrecargados, supervisen el desarrollo de soluciones de IA internas. En su lugar, los directores financieros pueden enfocarse en garantizar que sus organizaciones disfruten de los incrementos de productividad mediante el uso de una solución de IA lista para usar.
Hacia un futuro impulsado por la IA
El roll del director financiero no puede pasarse por alto en el proceso de adopción de la IA de una organización. Los CFOs están en una posición ideal para liderar su organización en el despliegue de estas potentes tecnologías, y garantizar que todos los empleados puedan cosechar las mejoras de la productividad y la eficiencia proporcionadas por igual. A medida que la inteligencia artificial continúa su rápido avance, también será cada vez más importante que los líderes de las empresas se adelanten a los acontecimientos para garantizar que su negocio siga siendo competitivo.
Alberto Lozano Gómez, senior director para South Europe de Oracle NetSuite