
S&P cifra en 100.000 millones el montante de inversión que las redes eléctricas europeas necesitan para absorber todas las renovables. Con este desembolso, la Unión soportaría la nueva ola de demanda que se espera que llegue con la electrificación de la economía y dar cabida a proyectos, que ahora están paralizados por la baja capacidad de la red.
Este problema también se da en España. Así se evidenció en el último Foro del sector del elEconomista.es, donde los directivos aseguraron que hay "desarrollos de centros de datos bloqueados" al no poder dotarlos de recursos energéticos. Pese a ello, nuestro país mantiene unas inauditas limitaciones a la ampliación de las redes y a la retribución de las mismas, que frenan las inversiones. Urge eliminar este incomprensible veto.