Opinión

La politización de Adif choca con Bruselas

El caos ferroviario con continuas averías en cercanías y alta velocidad llevó al ministro Óscar Puente a cesar al presidente de Adif, Ángel Contreras, y poner en su lugar a Luis Pedro Marco de la Peña.

Con su elección, se pone fin a la sucesión de técnicos que han presidido el gestor de las vías españolas durante los últimos seis años, para dar entrada a un perfil mucho más político y alineado con las pretensiones del Ministerio de Transportes. Pero este cambio estratégico en la cúpula de Adif anticipa un choque de trenes con Bruselas, que lleva cinco años reclamando a España más independencia en la gestión de sus entes públicos ferroviarios. De hecho, nuestro país se arriesga a ser sancionado por este aspecto por la Justicia europea, tras ser denunciado por la Comisión en 2024.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky