Opinión

Hacia la consolidación bancaria en Europa

UniCredit compra el 9% de Commerzbank, un 4,49% al Estado alemán y el resto en el mercado, y se convierte en el segundo mayor accionista de la entidad germana.

La importancia de este movimiento va más allá de la entrada en el capital del primer banco italiano en el segundo de Alemania por volumen. Así lo indica el propio Commerzbank, que se muestra dispuesto a estudiar una fusión con UniCredit. La compra, por tanto, abre la puerta a más operaciones transfronterizas en el sector financiero. Una consolidación bancaria que, con acierto, el BCE reclama desde hace tiempo. Las fusiones darían lugar a bancos más sólidos y solventes fuera de las fronteras de los países que serían capaces de competir con gigantes internacionales y aguantar ciclos económicos desfavorables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky