Opinión

Dañina opacidad en los datos de paro

El descenso del paro registrado en los últimos años, en un 16,1% respecto a 2019, contrasta con el incremento en un 39,6% de la cifra de personas que se inscriben como demandantes de un trabajo en los servicios públicos, pero que no se consideran desempleados.

Esta evolución se debe en gran parte a los fijos discontinuos, pero también muestra que cada vez más personas se animan a buscar empleo a pesar de que sus circunstancias limitan su disponibilidad. De hecho, la EPA revela que el efecto desánimo se reduce con intensidad. Pero es, paradójicamente, la negativa del Gobierno a reducir la opacidad de sus datos la que impide un diagnóstico preciso para responder con mejores políticas a las expectativas de los desempleados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky