
La dura realidad en el día a día de la industria valenciana está demostrando que la transición al vehículo eléctrico dista mucho de la idílica visión que algunos gurús aventuraban hace unos años. La situación de la factoría de Ford en Almussafes vuelve a mostrar con toda su crudeza las dificultades para garantizar la continuidad de la mayor industria exportadora valenciana y de la que durante las últimas décadas ha sido joya de la corona de la economía valenciana.
Después de haberse impuesto en un duro pulso con la planta alemana de Ford en Saarlouis en el que sólo podía sobrevivir una, la factoría valenciana ha visto como ni siquiera un fuerte recorte de su plantilla garantizaba la llegada de los modelos eléctricos tan anhelados. La incertidumbre generada por la propia compañía y un mercado que aún está lejos de responder a las expectativas ha sido una pesada espada de Damocles sobre la fábrica valenciana.
La decisión de la multinacional norteamericana de asignar un nuevo modelo híbrido que garantice la carga de trabajo de la planta junto con el Kuga supone un alivio, pero tampoco evitará previsiblemente nuevos ajustes en el empleo a corto plazo dado que iniciar la fabricación de un nuevo modelo no es algo que arranque de un día para otro. Además, en los últimos años los problemas de la marca del óvalo en Europa han procedido de la falta de éxito comercial.
Las curvas aún no han acabado para la fábrica valenciana y sus proveedores valencianos pero si su compara la situación con la de Saarlouis, donde además la multinacional norteamericana ha descartado cualquier alternativa de traspaso, Valencia puede presumir de seguir en la carretera.
Aunque aún quedan grandes dudas por despejar, como el futuro para los trabajadores de la planta de motores del complejo valenciano, a medio largo y largo plazo el anuncio de Ford permite dar tiempo a la electrificación y que, como apuntan desde la patronal valenciana, a que Almussafes contribuya de nuevo a que la región tenga una industria más innovadora, competitiva, y sostenible, y esto se traduzca en más crecimiento y puestos de trabajo de calidad.