Soy una mujer LiderA. Resulta muy gratificante cada vez que escucho a una mujer definirse en estos términos. Se refiere a un programa apasionante que pusimos en marcha hace 20 años, junto con la Comunidad de Madrid, en el que estuvieron implicadas más de 2.000 maravillosas mujeres, que iniciaron una nueva etapa convencidas de que solo se depende de una misma y no de los demás a la hora de iniciar un proyecto empresarial. "Si tú quieres, puedes" era su lema.
Todo partió de un estudio muy enriquecedor, Mujer y Empleo: opciones y decisiones, en el que entrevistamos a 150 mujeres de todas las actividades profesionales y a raíz del cual pudimos hacer ver a las mujeres que la sociedad las necesitaba, que estaban bien preparadas y que, si algo no les gustaba, no tenían más que levantar la mano.
Hoy, 20 años más tarde, sabemos que aunque hemos recorrido un grandísimo camino, nos queda mucho por hacer. Eso sí, es cuestión de cada una de nosotras, porque las inversiones y el dinero solo buscan la rentabilidad.
Resulta increíble que a la hora de crear una startup solo el 20% tiene a mujeres en sus equipos fundadores. Son datos que nos tienen que alertar. De hecho, recuerdo que cuando comenzamos a elaborar el Mapa del Emprendimiento hace diez años y vimos este porcentaje de mujeres emprendedoras frente al 80% de hombres, pedí que volviéramos a revisar las cifras. No podían ser estas proporciones. Pero sí, los datos eran correctos y siguen siendo los mismos. ¡Diez años después!
¡Es necesario avanzar! Porque la sociedad nos necesita y nos quiere. Por eso, el mensaje para las mujeres debe ser claro: trabaja duro que merece la pena. Emprender es un camino precioso, busca tu proyecto, trabaja duro y rodéate del mejor equipo. Porque, si tú quieres, puedes.