Opinión

El impulso digital de las pymes, un pilar esencial para el progreso económico y social en España

  • Urge que las pequeñas y medianas empresas asuman la transformación tecnológica para aumentar su competitividad
Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España.

*Por Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España

Hablar de la enorme relevancia de las pymes se ha convertido ya en algo muy presente entre nosotros. Sin embargo, no por parecer obvio debe dejar de ser una parte central de nuestro discurso cuando nos referimos al crecimiento y desarrollo de España. A esta afirmación se une el de la urgencia de que las pequeñas y medianas empresas asuman la transformación tecnológica como un paso ineludible para aumentar su competitividad en un mundo cada vez más digital.

La digitalización no solo impulsa la eficiencia operativa, sino que también abre nuevas oportunidades de mercado, permite que los negocios prosperen y que generen empleo, contribuyendo al avance del país. Además, el impuso digital puede ayudar a las pymes a ser más resistentes frente a desafíos imprevistos, como fue en su momento la pandemia.

La cuestión es que estas empresas se encuentran con grandes escollos a la hora de abordar este proceso, como son la falta de recursos y de conocimientos técnicos. Esto muestra la importancia de estrechar la colaboración entre empresas, administraciones e instituciones para poder proporcionales el apoyo necesario y crear un entorno favorable para su modernización.

En este contexto, las compañas tecnológicas están haciendo un especial esfuerzo para contribuir a la actualización tecnológica de las pymes. Un ejemplo es el impulso que estamos haciendo desde el área de Huawei Cloud a través de nuestro Programa de Aceleración para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a migrar sus estructuras a la nube, de forma rápida y a bajo coste. El primero de estos programas en España se ha realizado junto a FundingBox, con el objetivo de ofrecer a las startups oportunidades de digitalización, expansión global y financiación de soporte técnico.

Otro de los aspectos críticos en el contexto actual de la digitalización, es la seguridad. Por este motivo, hemos elaborado una guía junto a la Universidad de León para concienciar y promover la ciberseguridad en las pequeñas y medianas empresas.

Hoy es crucial multiplicar nuestros esfuerzos colectivos para evitar que las pymes españolas se queden atrás y que dispongan del respaldo y los recursos para seguir creciendo y, con ello, lograr que el país avance en su globalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky