Opinión

Content, que viene de contento

  • Antes las marcas te decían lo que tenías que hacer. Hoy somos nosotros los que demandamos una forma de ser
 Ibay Prieto, director de Contenidos de Marca y Branded Content de elEconomista.es

*Por Ibay Prieto, director de Contenidos de Marca y Branded Content de elEconomista.es

Cuando conectamos con alguien, nos ponemos contentos. Es algo emocional, auténtico, visceral. Lo mismo ocurre con las marcas. Cuando su historia logra conectar con la gente, ellas también se ponen contentas.

Y es que se crea un vínculo entre la marca y su público mucho más fuerte que la típica frase de cierre. La publicidad ha cambiado. Ya lo creo que ha cambiado. Antes hablábamos de eslóganes y llamadas de atención. Hoy de valores, storytelling y estrategias de contenido. Antes las marcas te decían lo que tenías que hacer. Hoy somos nosotros los que demandamos una forma de ser.

La clave del branded content radica en la capacidad de las marcas en comprender a su audiencia y lanzar mensajes que logren conectar con ella. Como todo en la vida, a la hora de generar contenido, no todo vale. Tiene que haber una estrategia bien definida, un propósito claro y sobre todo un compromiso por ser auténtico. Solo así se convierte en una herramienta capaz de ponerse en la piel del consumidor y trasladarle sus valores.

Porque esto no solo va de generar ventas, sino de construir una marca sólida capaz de convertir a sus consumidores en defensores activos. Y eso se consigue a través de conexiones más profundas y duraderas. Dicho de otra manera, contando lo que quieres transmitir usando el mismo idioma que tu audiencia ya sea en redes sociales, vídeos, podcast o una película.

Todo vale si la historia merece la pena. Porque la vida va de eso: de saber contar la historia apropiada en el momento adecuado. Así es como las marcas tienen la oportunidad de inspirarnos y querer conectar con ellas. Y cuando eso sucede, nos ponemos contentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky