Opinión

Busan, preparada para la Expo Mundial 2030

Foto: iStock

Sigue aumentando la lista de retos globales como el cambio climático, la pobreza, el hambre, los refugiados, los conflictos armados, las crisis sanitarias, la brecha digital, la escasez de agua, el terrorismo, etc. Enfrentándose a esta era inédita de crisis multiniveles, se requiere el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza para erradicar innumerables crisis que desafían a la humanidad.

Para poder superar varios tipos de retos a los que se enfrenta la comunidad internacional, el papel que tiene la Expo Mundial, celebrada cada 5 años, es imprescindible.

Hasta ahora, las Expos Mundiales solían celebrarse como exposiciones de hardware de alta tecnología punta que mostraban el estado del desarrollo tecnológico del momento en grandes pabellones. Sin embargo, opino que, para buscar soluciones a los retos comunes para el ser humano, la comunidad internacional necesita esforzarse en desarrollar la Expo Mundial con el fin de convertirla en un evento con un nuevo concepto. Es decir, será necesario desarrollarla y convertirla en una plataforma de soluciones de problemas para procurar medidas realistas, creativas e innovadoras para los retos globales, en lugar de celebrarla simplemente como una exhibición de hardware de alta tecnología.

En base a esta conciencia crítica y metas, la República de Corea está poniendo sus esfuerzos para celebrar la Expo Mundial en nuevo concepto en Busan, la segunda ciudad más grande de Corea, durante 6 meses a partir del 1 de mayo hasta el 31 de octubre de 2030, con el tema Transformar nuestro mundo, navegar hacia un futuro mejor.

Para darles un ejemplo de sus esfuerzos, en marzo pasado, Corea creó una plataforma online llamada WAVE, donde abundan varias ideas, propuestas y demandas de ciudadanos del mundo, relacionadas con grandes y pequeños retos tales como el cambio climático, el abastecimiento de agua potable, el tratamiento de residuos, entre otros. Se puede decir que este es un caso ejemplar que muestra la posibilidad de desarrollar la Expo Mundial en una Expo para todos los ciudadanos del mundo, donde no solamente gobiernos o empresas, sino cualquiera puede dar sus ideas creativas y sus sugerencias innovadoras para solucionar y superar varios tipos de retos mundiales.

La votación final que definirá la sede de la Expo Mundial 2030 se celebrará a finales de noviembre de este año en París, Francia. Para acoger la Expo Mundial 2030, Busan está compitiendo con Riad (Arabia Saudí) y Roma (Italia). La Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) envió la misión de evaluación a las 3 ciudades en el primer semestre de este año para analizar la factibilidad de las ciudades para acoger la Expo Mundial y ya entregó sus informes finales. Las palabras que muestran una evaluación positiva tales como high, well, fully aparecen más en los informes finales de la evaluación de Busan, que fueron redactados tras el análisis y la evaluación de elementos detallados tales como la selección del lema, la estructura de la financiación, el apoyo del gobierno central, el interés del público general para acoger la Expo, la ubicación de la Expo, el estado actual del terreno, etc.

Corea cuenta con una voluntad fuerte para convertir la Expo Mundial 2030 en un lugar para concentrar las ideas de la ciudadanía global para poder aportar soluciones a varios retos de la humanidad y abrir un futuro mejor. No solo el gobierno de Corea, sino también varias empresas representativas de Corea como Samsung, SK, Hyundai Motors, LG, etc. y todos los coreanos de diferentes sectores están sumando sus esfuerzos para celebrar la Expo Mundial 2030 en Busan.

Busan es una candidata bien preparada que cuenta con muchas experiencias como sede de varios eventos internacionales y con ventajas geográficas ya que está situada en el umbral entre Eurasia y el Pacífico. Además, Corea cuenta con muchas experiencias, habilidades y apoyo fuerte del pueblo para celebrar la Expo Mundial con éxito, y está poniendo sus máximos esfuerzos para acoger la Expo Mundial 2030 con su visión ambiciosa de contribuir al futuro de la humanidad.

Corea desea contribuir en el camino de la comunidad internacional para avanzar al futuro mejor a través de la Expo Mundial 2030 y espera que España, apreciado 'Socio Estratégico' de Corea, se una a su camino. Busan está preparada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky